Clientes denuncian cobros excesivos por daños mínimos en coches de alquiler con IA

Empresas como Hertz aplican escáneres IA que detectan arañazos casi imperceptibles, cobrando facturas de hasta 500 dólares por marcas mínimas. Los reclamos son bloqueados por chatbots.
xataka.com

Clientes denuncian cobros excesivos por daños mínimos en coches de alquiler con IA

Empresas como Hertz aplican escáneres IA que detectan arañazos casi imperceptibles. Los usuarios reportan facturas de hasta 500 dólares por marcas mínimas, mientras las compañías defienden su tecnología como «más transparente». Casos se multiplican en EE.UU., con reclamos bloqueados por chatbots.

«Arañazo de 2,5 cm: 440 dólares de multa»

El primer caso conocido ocurrió en el aeropuerto de Atlanta, donde Thrifty (vinculada a Hertz) cobró 440 dólares por un arañazo de 2,5 cm en una llanta. Según la factura, solo 250 dólares eran para reparación; el resto cubría «procesamiento» y tarifas administrativas. «Más pequeño que un centavo», describió otro afectado en Reddit por una marca que le costó 350 dólares.

Reclamos ignorados

Los clientes enfrentan respuestas automatizadas. Adam Foley, uno de los perjudicados, recibió un descuento de 190 a 125 dólares si pagaba pronto, pero al reclamar solo obtuvo respuestas de un chatbot. «Es como hablar con la pared», afirmó. La comunidad de Hertz en Reddit acumula quejas similares, incluyendo cobros por manchas que podrían ser suciedad o reflejos.

La tecnología detrás de la polémica

Hertz usa escáneres de la israelí UVeye, que detecta «cinco veces más daños que un humano» y multiplica por seis la recaudación. La empresa defiende su utilidad para mantenimiento (como revisar neumáticos), pero omite los cobros por microdaños. Planean tener 100 sucursales equipadas en EE.UU. para fin de año. Otras como Sixt o Avis prueban sistemas similares.

De Atlanta a Reddit: la escalada de quejas

El fenómeno comenzó en 2025 con casos aislados, pero se masificó gracias a denuncias en redes. UVeye admitió en 2024 que su IA prioriza «precisión sobre tolerancia», mientras Hertz argumenta que reduce conflictos al documentar daños objetivamente. Sin embargo, usuarios destacan que las fotos previas y posteriores al alquiler a menudo muestran marcas idénticas.

¿Multas o lucro? El debate sigue abierto

Mientras las empresas expanden los escáneres IA, los clientes exigen mayor flexibilidad. La falta de supervisión humana en las reclamaciones agrava la desconfianza. Aunque Europa aún no adopta estos sistemas, la tendencia sugiere que podrían globalizarse si no hay regulación.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira