Tormenta en Santa Cruz derriba árboles e inunda drenajes

Fuertes vientos y lluvias en Santa Cruz derribaron siete árboles, afectando viviendas y vehículos, mientras inundaciones obstruyen drenajes. Autoridades recomiendan precaución.
unitel.bo
Calle inundada con vehículos y una moto avanzando por el agua.
Una calle anegada por el agua en Santa Cruz de la Sierra, con vehículos y una persona en moto cruzando.

Tormenta en Santa Cruz derriba siete árboles e inunda drenajes

La Unidad de Emergencia atendió cuatro casos de árboles caídos sobre viviendas y vehículos. Los fuertes vientos y lluvias persistieron durante la madrugada del lunes 24 de marzo, según reportes oficiales. Las autoridades recomiendan evitar zonas inundadas y el río Piraí.

\»Los árboles caídos representan el mayor riesgo\»

Mary Luz Farfán, directora de la Unidad de Emergencia Municipal, detalló que dos árboles cayeron sobre viviendas y otro sobre vehículos en los distritos 1, 7 y 11. \»El suelo saturado debilita las raíces\», explicó. Tres casos adicionales seguían pendientes de atención al cierre del reporte.

Calles anegadas y recomendaciones

Las vías inundadas obligaron a suspender clases en un colegio y dificultaron el transporte público. Farfán pidió \»evitar estacionarse bajo árboles y transitar por drenajes tapados\». El municipio habilitó la línea 800 12 50 50 para emergencias.

Antecedentes

Santa Cruz enfrenta recurrentes inundaciones en época de lluvias por su sistema de drenaje limitado. En 2024, tormentas similares causaron pérdidas materiales valoradas en $2 millones, según la Cámara de Comercio.

Cierre

La tormenta evidenció vulnerabilidades en infraestructura urbana. Las autoridades monitorean posibles nuevas precipitaciones, mientras equipos municipales trabajan en la remoción de árboles y desagües.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título