Euro NCAP afirma que los coches chinos superan en seguridad a muchas marcas consolidadas
Los modelos chinos obtienen hasta un 95% en protección de ocupantes, según pruebas del organismo europeo. Su director estratégico destaca que la calidad y seguridad de estos vehículos supera a la de otros fabricantes. La normativa de la UE y las joint ventures con marcas occidentales han impulsado este avance.
«Que sea chino no significa menor calidad»
Matthew Avery, director de desarrollo estratégico de Euro NCAP, es tajante: «Olvídate de lo que puedas pensar sobre que los chinos significan menor calidad o un peor rendimiento de seguridad. La calidad de los vehículos modelos de marcas chinas es mejor que la de otros». El organismo evalúa elementos activos y pasivos, y sus resultados son clave para la homologación en Europa.
Modelos destacados y puntuaciones
Entre los analizados, sobresale el Deepal S07 con un 95% en protección de adultos. Otros como el MG55 EV, BYD Sealion 7 o Jaecoo 7 PHEV también logran altas calificaciones. Las joint ventures con Renault, Volkswagen y otras marcas han facilitado el intercambio tecnológico y la adaptación a normativas europeas.
Retos pendientes: software y postventa
Los sistemas de ayuda a la conducción, diseñados para carreteras chinas, requieren ajustes para Europa, según pruebas de Xataka. Marcas como Leapmotor y XPeng ya realizan pruebas locales para mejorarlos. El desafío ahora es la fiabilidad a largo plazo y la atención postventa, aspectos que necesitarán tiempo para consolidarse.
De la sospecha al liderazgo tecnológico
El escepticismo inicial hacia los coches chinos se ha reducido gracias a las políticas del gobierno de Xi Jinping, que priorizan la innovación en movilidad eléctrica y baterías. La UE, desde 2022, exige a todos los fabricantes (incluidos los chinos) sistemas como frenada de emergencia o detectores de fatiga, igualando el campo de juego.
Un mercado que ya compite de tú a tú
Los resultados de Euro NCAP confirman que los coches chinos no solo cumplen estándares, sino que los superan en seguridad. Su expansión en Europa, con fábricas y concesionarios propios, refleja una estrategia a largo plazo. La evolución de su red de servicio será clave para ganar confianza entre los consumidores.