Fiscalía boliviana desconoce notificación sobre extradición de Parada Vaca
El Ministerio Público asegura no haber recibido comunicación oficial desde Brasil. El implicado en el caso \»Ítems fantasmas\» permanece detenido en Corumbá. La Fiscalía aguarda documentación para proceder, según declaró este lunes 24 la fiscal Aguilera.
\»No hubo notificación oficial\», afirma la fiscal Aguilera
La fiscal Yolanda Aguilera, responsable del caso, explicó que la Dirección de Asuntos Internacionales no remitió información sobre la decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil. \»Aguardamos las comunicaciones respectivas\», insistió. La extradición fue aprobada por unanimidad por los ministros brasileños, pero requiere la firma del presidente Lula da Silva para ejecutarse.
Estado del proceso en Bolivia
Parada Vaca está acusado de lavado de activos, contratos lesivos y enriquecimiento ilícito, entre otros delitos. El juicio en su contra avanza en Bolivia con otros seis implicados, incluida la exalcaldesa interina de Santa Cruz, Angélica Sosa. Su detención preventiva en Brasil data desde 2024, tras ser vinculado al desvío de fondos públicos mediante contratos irregulares.
Antecedentes
El caso \»Ítems fantasmas\» estalló en 2023 por presuntas irregularidades en la Alcaldía cruceña durante la gestión de Sosa. Se investiga el pago de ítems ficticios a funcionarios, con perjuicio económico al Estado. Parada Vaca, empresario vinculado a los contratos, huyó a Brasil antes de ser capturado en operativo binacional.
Cierre
La extradición dependerá ahora de la firma presidencial brasileña y la coordinación entre ambos países. La Fiscalía boliviana mantiene suspendidas las acciones legales contra Parada Vaca hasta formalizar su traslado. El caso refleja los desafíos de cooperación judicial en la región.