DIW propone un ‘Boomer-Soli’ para reducir pobreza en ancianos

El Instituto Alemán de Economía plantea una tasa progresiva a jubilados con altos ingresos para financiar pensiones más justas y reducir la pobreza en mayores de 65 años.
DIE ZEIT

DIW propone un «Boomer-Soli» para reducir la pobreza en la tercera edad

Una tasa especial para jubilados con altos ingresos financiaría pensiones más justas. El Instituto Alemán de Economía (DIW) plantea esta medida ante el envejecimiento poblacional. Busca aliviar la carga sobre los jóvenes sin subir impuestos generales.

«Redistribuir dentro de la misma generación»

El DIW argumenta que el sistema actual transfiere recursos «de jóvenes a mayores» de forma insostenible. Su propuesta gravaría todas las rentas de jubilación (públicas, privadas y pensiones de funcionarios), destinando lo recaudado a mejorar las pensiones más bajas. Reduciría la tasa de pobreza en mayores de 65 años del 18% al 14%, según sus cálculos.

¿Cómo funcionaría?

La «tasa Boomer» sería progresiva y moderada: solo el 20% de jubilados con mayores ingresos pagaría un 4% adicional. El 80% restante vería mejoradas sus prestaciones o mantendría su situación actual. El DIW destaca que es más efectivo que reformar solo las pensiones públicas, ya que muchas rentas altas provienen de capital privado.

El dilema demográfico

Alemania enfrenta el retiro masivo de la generación «baby boom» (nacidos entre 1955-1970), que tensiona el sistema de reparto. Las medidas actuales –congelar la edad de jubilación y subir contribuciones– han incrementado la presión fiscal sobre trabajadores jóvenes.

Un puente hacia pensiones sostenibles

El «Boomer-Soli» se presenta como una solución transitoria que combate la desigualdad sin reformas estructurales inmediatas. Su éxito dependería de la aceptación social entre los jubilados acomodados y de su implementación técnica.