Maurice Höfgen: cómo entender la economía sin tecnicismos

El economista alemán Maurice Höfgen analiza en un podcast la falta de educación financiera y cómo hacer la economía más accesible.
DIE ZEIT

Maurice Höfgen explica cómo entender la economía en un podcast

El economista alemán critica la falta de educación financiera y comparte su experiencia personal. En una entrevista para el podcast de ZEIT Campus, el influencer de 29 años analiza por qué la economía parece aburrida y cómo superó sus fracasos académicos.

«De clase clown a influencer económico»

Maurice Höfgen, originario de Mönchengladbach, relata cómo pasó de tener un promedio escolar de 3,4 a convertirse en un referente en economía. «Caí en la típica trampa de estudiar BWL sin pasión», admite. Su interés surgió durante la crisis griega, mientras cursaba su maestría en Maastricht, donde chocó con un plan de estudios obsoleto.

De la teoría a la práctica

Tras trabajar en consultoría y para un diputado de izquierdas, Höfgen ahora escribe libros y gestiona el canal Geld für die Welt. Critica la desconexión entre la academia y la realidad y aboga por una enseñanza más accesible. «La gente necesita entender cómo les afecta la economía», insiste.

Un currículum que no encaja

Durante su etapa universitaria, Höfgen intentó reformar el programa de VWL (Economía) en Maastricht, pero fracasó. Aun así, esa experiencia lo llevó a buscar formas más prácticas de explicar conceptos complejos, como deuda pública o políticas fiscales, a través de redes sociales.

Economía para despertar, no para dormir

Höfgen destaca que muchos perciben las noticias económicas como «aburridas», pero subraya su impacto directo en la vida cotidiana. Su enfoque busca romper esa barrera, especialmente entre los jóvenes, combinando anécdotas personales con análisis accesibles.

Próxima parada: más diálogo

El podcast, presentado por Christoph Farkas y Charlotte Köhler, continuará el 12 de agosto con más reflexiones de Höfgen. Su mensaje central: la economía debe enseñarse de manera relevante y sin tecnicismos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.