Maurice Höfgen: cómo entender la economía sin tecnicismos

El economista alemán Maurice Höfgen analiza en un podcast la falta de educación financiera y cómo hacer la economía más accesible.
DIE ZEIT

Maurice Höfgen explica cómo entender la economía en un podcast

El economista alemán critica la falta de educación financiera y comparte su experiencia personal. En una entrevista para el podcast de ZEIT Campus, el influencer de 29 años analiza por qué la economía parece aburrida y cómo superó sus fracasos académicos.

«De clase clown a influencer económico»

Maurice Höfgen, originario de Mönchengladbach, relata cómo pasó de tener un promedio escolar de 3,4 a convertirse en un referente en economía. «Caí en la típica trampa de estudiar BWL sin pasión», admite. Su interés surgió durante la crisis griega, mientras cursaba su maestría en Maastricht, donde chocó con un plan de estudios obsoleto.

De la teoría a la práctica

Tras trabajar en consultoría y para un diputado de izquierdas, Höfgen ahora escribe libros y gestiona el canal Geld für die Welt. Critica la desconexión entre la academia y la realidad y aboga por una enseñanza más accesible. «La gente necesita entender cómo les afecta la economía», insiste.

Un currículum que no encaja

Durante su etapa universitaria, Höfgen intentó reformar el programa de VWL (Economía) en Maastricht, pero fracasó. Aun así, esa experiencia lo llevó a buscar formas más prácticas de explicar conceptos complejos, como deuda pública o políticas fiscales, a través de redes sociales.

Economía para despertar, no para dormir

Höfgen destaca que muchos perciben las noticias económicas como «aburridas», pero subraya su impacto directo en la vida cotidiana. Su enfoque busca romper esa barrera, especialmente entre los jóvenes, combinando anécdotas personales con análisis accesibles.

Próxima parada: más diálogo

El podcast, presentado por Christoph Farkas y Charlotte Köhler, continuará el 12 de agosto con más reflexiones de Höfgen. Su mensaje central: la economía debe enseñarse de manera relevante y sin tecnicismos.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.