| | |

Brecha de género en pensiones: hombres ganan 52% más en Alemania

Un informe revela que los hombres en Alemania reciben un 52% más de pensión que las mujeres, con diferencias marcadas en regiones industriales. Expertos señalan roles de género y desigualdad laboral como causas.
DIE ZEIT

Hombres reciben un 52% más de pensión que mujeres en Alemania

La brecha de género en pensiones alcanza su máximo en el oeste del país. Los datos revelan diferencias regionales marcadas, vinculadas a roles sociales y desigualdades laborales. El análisis, publicado el 17 de julio de 2025, destaca la urgencia de reformar el sistema.

«En el oeste, muchas mujeres no pueden vivir de su pensión»

La pensión media de los hombres alemanes supera en un 52% a la de las mujeres, según datos exclusivos. La brecha se amplía en zonas industriales como el Ruhr o Baden-Württemberg, donde los hombres acumulan además pensiones privadas y empresariales. En el este, las diferencias son menores, pero persisten.

¿Por qué existe esta desigualdad?

Expertos señalan tres causas clave: roles de género tradicionales, salarios desiguales y falta de apoyo para la crianza. «Las mujeres interrumpen más sus carreras o trabajan a tiempo parcial», explica el informe. Esto reduce sus cotizaciones y, por ende, su pensión pública.

Raíces industriales, consecuencias actuales

Las regiones con histórica presencia industrial (Baviera, Renania) concentran las mayores diferencias. Allí, los hombres acceden a pensiones complementarias, mientras las mujeres dependen casi exclusivamente de la pensión estatal, insuficiente en el 78% de los casos analizados.

Un sistema que necesita cambios

El texto concluye que se requieren reformas urgentes, como fomentar la cotización conjunta en parejas o mejorar la conciliación laboral. Sin medidas, la brecha seguirá perpetuando la desigualdad económica en la vejez.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.