Republicanos aprueban recortes de Trump y generan divisiones

El Congreso de EE.UU. aprobó un paquete de recortes de 9.000 millones impulsado por Trump, generando tensiones internas en el Partido Republicano por falta de transparencia.
POLITICO

Republicanos aprueban recortes de Trump y se preparan para otra batalla

El Congreso estadounidense aprobó un paquete de 9.000 millones en recortes, pero la Casa Blanca planea nuevas solicitudes. La falta de transparencia y el riesgo de afectar la negociación presupuestaria generan divisiones en el Partido Republicano. Ocurrió el 18 de julio de 2025 en Washington D.C.

«Recortes que dividen al Partido Republicano»

El paquete de recortes, impulsado por el presidente Donald Trump, eliminó fondos para la radiodifusión pública y programas de salud global. Aunque fue aprobado, generó tensiones entre republicanos: «No podemos dar un cheque en blanco», criticó el senador Mitch McConnell (R-KY). La directora de presupuesto, Russ Vought, defendió la medida y adelantó que habrá más solicitudes.

Críticas por falta de diálogo

La senadora Susan Collins (R-ME), presidenta del Comité de Presupuesto, votó en contra junto a Lisa Murkowski (R-AK). Ambas exigieron mayor transparencia sobre qué partidas se afectarían. El senador Eric Schmitt (R-MO), encargado del proceso, admitió que deben mejorar la comunicación con los legisladores.

El calendario apremia

Con el plazo para evitar un cierre gubernamental el 30 de septiembre, algunos republicanos priorizan el proceso presupuestario tradicional. El líder de la mayoría John Thune (R-SD) evitó comprometerse con nuevos recortes, mientras demócratas como Patty Murray (D-WA) advirtieron que la medida «erosiona la confianza bipartidista».

Un precedente controvertido

Esta es la primera vez en décadas que un presidente recurre a este mecanismo para revertir gastos ya aprobados. Los republicanos más cercanos a Trump, como la representante Anna Paulina Luna (R-FL), defienden un «plan de múltiples pasos» para reducir el déficit, mientras fiscales moderados temen que afecte la gobernabilidad.

¿Más recortes a la vista?

Vought ya mantiene conversaciones con aliados en el Senado, como John Kennedy (R-LA), quien confirmó que la Casa Blanca prepara otro paquete. Sin embargo, la presión por llegar a acuerdos presupuestarios podría retrasar o modificar su alcance.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital