EEUU recupera 9.000 millones en ayudas tras ajustes presupuestarios

La Cámara Baja aprueba recortes en programas de asistencia exterior y medios públicos tras modificaciones del Senado. Dos republicanos votaron en contra.
POLITICO

EEUU recupera 9.000 millones en ayudas y medios públicos tras ajustes

La Cámara Baja aprueba el recorte con cambios del Senado. El paquete, impulsado por Trump, afecta a programas de asistencia exterior y medios públicos. Dos republicanos votaron en contra, mientras otros cambiaron su postura tras modificaciones en el plan.

«Un primer paso para controlar el gasto»

La votación final (216-213) se produjo tras un acuerdo del Senado para proteger programas clave como el PEPFAR (lucha contra el SIDA) y ayuda alimentaria. El líder republicano Steve Scalise defendió la medida: «9.000 millones son un buen comienzo». La norma se aprobó mediante un proceso acelerado para evitar su caducidad.

Repercusión en el proceso presupuestario

Los demócratas critican la medida: «Subvierte el poder del Congreso», afirmó la representante Rosa DeLauro. La aprobación complica las negociaciones para evitar un cierre gubernamental antes del 30 de septiembre. El presupuesto de la Casa Blanca advirtió que pronto enviará más solicitudes de recortes.

Epstein retrasó la votación

Los republicanos prepararon una resolución no vinculante sobre la liberación de documentos de Jeffrey Epstein, lo que retrasó la votación principal. La medida busca canalizar las demandas de algunos legisladores sin comprometer su postura oficial.

Un precedente de tres décadas

Es el primer paquete de recuperación de fondos aprobado en más de 30 años. El texto modifica asignaciones presupuestarias originales y prioriza ajustes en áreas señaladas como «despilfarro» por el Departamento de Eficiencia Gubernamental.

El pulso continúa

La medida tensiona aún más las negociaciones presupuestarias en un año electoral. Su impacto real dependerá de cómo se ejecuten los recortes y de las próximas propuestas de la administración Trump.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.