Líderes de SAP y Siemens critican leyes europeas de IA

CEOs de SAP y Siemens califican las regulaciones europeas de IA como 'tóxicas' y contradictorias, pidiendo reformas urgentes para no frenar la innovación.
DIE ZEIT

Líderes de SAP y Siemens piden reformar las leyes europeas de IA

Critican que la normativa actual frena la innovación y es «tóxica» para los negocios digitales. Los CEOs alemanes exigen un nuevo marco regulatorio, mientras la UE mantiene su postura sobre el AI Act. La polémica surge semanas antes de la entrada en vigor del Data Act.

«Europa no puede pisar el acelerador con estas reglas»

Los directores ejecutivos de SAP, Christian Klein, y Siemens, Roland Busch, calificaron de «contradictorias» las regulaciones europeas sobre inteligencia artificial. En una entrevista con el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, advirtieron que el AI Act y el Data Act «obstaculizan el desarrollo de modelos de negocio digitales». Busch señaló que Europa tiene un «tesoro de datos» sin explotar debido a este marco legal.

Críticas específicas a las normativas

El CEO de Siemens describió el Data Act (que entrará en vigor en septiembre de 2025) como «tóxico», mientras que el AI Act fue criticado por su «solapamiento con otras leyes». A diferencia de otros industriales, Busch rechazó pedir solo una moratoria: «El cambio debe ser sustancial, no temporal».

Divergencias transatlánticas

Klein alertó sobre copiar el modelo estadounidense, centrado en infraestructura: «Ningún proyecto de IA ha fracasado aquí por falta de capacidad computacional». Ambos ejecutivos coincidieron en priorizar nuevas reglas de datos sobre inversiones en centros de procesamiento.

Presión de las tecnológicas

Empresas como Alphabet (Google), Meta, Mistral y ASML ya habían solicitado retrasar el AI Act, argumentando falta de directrices claras. La UE pospuso hasta fines de 2025 su código de conducta, pero mantiene la implementación de la ley.

Un marco que divide aguas

El AI Act, aprobado en 2024 por el Parlamento Europeo, clasifica las aplicaciones de IA por nivel de riesgo e impone requisitos de seguridad. Su aplicación está en discusión mientras la industria tecnológica pide mayor flexibilidad.

¿Adaptarse o resistir?

El desacuerdo entre las grandes tecnológicas y la UE refleja el desafío de regular la IA sin frenar la innovación. La Comisión Europea mantiene su postura, mientras los CEOs alemanes insisten en que el marco actual lastima la competitividad del sector.

Una trabajadora de EMSA, atropellada y con heridas graves; el conductor huyó

Una empleada de la Empresa Municipal de Aseo resultó herida de gravedad tras ser atropellada mientras recogía basura. El
Imagen sin título

EJAE, ex aprendiz de K-pop, lidera las listas mundiales con «Golden»

EJAE, antigua aprendiz de SM Entertainment, alcanza el número uno en Billboard con «Golden» y lidera el éxito del
EJAE, cantante y compositora de "Golden", en una sesión fotográfica.

Crítica tacha de fallida la película nuclear de Netflix «A House of Dynamite»

La nueva película de Kathryn Bigelow para Netflix, ‘A House of Dynamite’, es comparada desfavorablemente con el clásico ‘Fail
Fotograma de la película "A House of Dynamite"

Senado boliviano concluye que no hubo intento de golpe de Estado en 2024

Una comisión del Senado de Bolivia determinó que no hubo un intento real de golpe de Estado el 26
General Juan José Zúñiga en la toma militar del Plaza Murillo

Hallan un fusil del Ejército argentino en arsenal narco de favelas de Río

La policía brasileña incautó un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas en un arsenal del Comando Vermelho en
Fusiles incautados durante el operativo policial en las favelas de Río.

Arrestan a una pareja por intentar matar a sus sobrinos en venganza en Santa Cruz

Una pareja fue arrestada en Santa Cruz por la tentativa de infanticidio de sus sobrinos, de 6 y 4
Imagen sin título

Opel Grandland E se presenta como buque insignia eléctrico

El Opel Grandland eléctrico se convierte en el modelo más potente de la marca con 325 CV. Ofrece tracción
Opel Grandland E

Madre da a luz tras accidente de bus en Morochata que dejó 17 muertos

Un bebé prematuro nació por cesárea de emergencia tras un accidente de bus en la ruta a Morochata que
Juana continúa internada en una clínica, mientras su bebé se encuentra estable

Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios para leyes clave

La Cámara de Diputados modificó su reglamento para restablecer el requisito de dos tercios en diez artículos. Esta reforma,
Una pasada sesión de diputados

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania tras unirse como contratistas

Tres ciudadanos argentinos fallecieron en un ataque con drones rusos en Sumy, Ucrania, donde servían como contratistas privados. Otros
Imagen sin título

Candidato chileno Kaiser promete cerrar frontera con Bolivia en acto electoral

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, anuncia el cierre de la frontera con Bolivia. El presidente del Senado, Ossandón, califica
Johannes Kaiser durante acto de campaña

Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el huracán Melissa

Estados Unidos ofrecerá ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el paso del huracán Melissa. El secretario de Estado Marco
Destrozos en El Cobre, cerca de Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa