EEUU deporta a cinco presuntos delincuentes a Eswatini

El gobierno de Eswatini recibe críticas por aceptar a deportados desde EEUU sin consulta pública, generando protestas y cuestionamientos sobre el acuerdo.
FAZ.NET

EEUU deporta a cinco presuntos delincuentes a Eswatini

El gobierno de Eswatini recibe críticas por aceptar a los deportados sin consulta pública. La medida, negociada entre autoridades estadounidenses y el primer ministro Russell Dlamini, generó indignación en el país africano. El acuerdo se cerró en enero y se ejecutó esta semana.

«No somos un basurero para criminales peligrosos»

La llegada de cinco presuntos delincuentes deportados desde EEUU desató protestas en Eswatini, un país con escasa libertad de expresión. «Ni siquiera los ministros estaban al tanto», denunció Bheki Makhubu, editor de la revista «The Nation». El primer ministro Dlamini había calificado previamente el acuerdo como un «éxito diplomático» tras una llamada con el secretario de Estado Marco Rubio.

Reacción ciudadana y opacidad

La población cuestiona qué obtuvo Eswatini a cambio, dado su régimen absolutista. Makhubu insistió en que el país «es demasiado pequeño para albergar a criminales de este nivel». No se han revelado detalles sobre los crímenes imputados a los deportados.

Un reino bajo sospecha

Eswatini, gobernado por el rey Mswati III, mantiene un sistema político cerrado y restrictivo. Las negociaciones con EEUU se realizaron sin transparencia, lo que alimentó especulaciones sobre posibles contrapartidas no divulgadas.

Un acuerdo que deja más preguntas que respuestas

La deportación evidencia la estrategia de EEUU para trasladar presuntos criminales a terceros países, mientras Eswatini enfrenta presiones internas por la falta de claridad en el acuerdo. El impacto social y legal de esta medida aún está por definirse.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital