Arce y Androniquismo piden unidad de izquierda; evismo la descarta
Líderes oficialistas buscan un bloque electoral ante el avance opositor. El Presidente ofrece mediación, mientras el evismo vaticina que la alianza no superará el 15% de votos. La convocatoria surge a 30 días de las elecciones del 17 de agosto.
«Es momento de conversar, pero sin condicionamientos»
Félix Ajpi, vocero de la Alianza Popular (AP), llamó a «articular un único proyecto» entre partidos de izquierda, pero descartó renunciar a la candidatura de Andrónico Rodríguez. «No podemos sumarnos al MAS-IPSP bajo sus condiciones», afirmó. Mencionó a Eva Copa (Morena) y Grover García como posibles interlocutores, pero criticó el «manejo político principiante» de Eduardo del Castillo (MAS).
Arce como catalizador
El Presidente Luis Arce anunció el envío de una carta formal a los líderes progresistas para conformar un «bloque popular». Aseguró que el Gobierno actuará como mediador y destacó la «madurez» de los actores para dialogar. «Evaluemos juntos la coyuntura», instó.
Evismo: «Ni unidos pasarán el 15%»
El senador Leonardo Loza (evismo) responsabilizó al Gobierno de «allanar el camino a la derecha». Vaticinó que «la fusión no cambiará el resultado electoral» y acusó al oficialismo de favorecer indirectamente a la oposición.
Carrera contra el reloj
La izquierda boliviana actúa bajo presión tras las encuestas que ubican a la oposición como favorita. Las diferencias internas entre el MAS, AP, Morena y el evismo complican la unidad, pese al llamado urgente de Arce y Ajpi.
Unidad en riesgo
La fragmentación de la izquierda se arrastra desde 2020, cuando sectores oficialistas criticaron al Gobierno por «distanciarse de las bases». El evismo, facción disidente del MAS, mantiene su rechazo a alianzas, mientras AP y MAS negocian desde posiciones irreconciliables.
Definiciones en agosto
La viabilidad del bloque dependerá de acuerdos concretos en las próximas semanas. Analistas coinciden en que la dispersión de votos beneficiaría a la oposición, según los últimos sondeos.