TSE prohíbe propaganda gubernamental en medios e internet
La medida rige desde hoy hasta las elecciones del 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplica una normativa que bloquea campañas institucionales en todos los niveles de gobierno. Incluye restricciones en redes sociales y mensajes masivos.
«Silencio electoral para garantizar equidad»
El vocal del TSE Francisco Vargas explicó que la ley establece esta prohibición 30 días antes de comicios. «Afecta a entidades nacionales, departamentales y municipales», precisó. La norma busca evitar ventajas indebidas durante la campaña electoral.
Medios afectados
Quedan vetados spots, publirreportajes o menciones institucionales en prensa, radio, televisión y plataformas digitales. También se bloquean envíos masivos de SMS o mensajería instantánea con contenido promocional.
Antecedentes: una regla con historia
La normativa del TSE replica estándares internacionales para evitar uso de recursos públicos en campañas. En Bolivia, se aplica desde 2010, pero es la primera vez que se especifica su alcance en internet y redes sociales.
Elecciones sin interferencia oficial
La medida busca neutralizar la influencia de aparatos estatales en el proceso electoral. Su cumplimiento será monitoreado por el TSE, aunque no se especifican sanciones en el comunicado.