CIDH urge a Bolivia crear plan contra incendios y deforestación

La CIDH exige a Bolivia eliminar incentivos a la deforestación y crear un plan integral contra incendios con participación indígena y enfoque climático.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

CIDH urge a Bolivia crear plan contra incendios y deforestación

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al Estado boliviano eliminar incentivos a la deforestación. El informe, basado en una visita en diciembre de 2024, revela que los incendios arrasaron 12,6 millones de hectáreas, principalmente en Santa Cruz y Beni.

«Un plan con ciencia y tradición»

La CIDH, a través de su Relatoría Especial (REDESCA), pidió un Plan Nacional de Manejo Integral del Fuego que combine conocimiento científico y tradicional. «Debe incluir participación indígena, monitoreo comunitario y estrategias climáticas», señala el documento. El relator Javier Palummo lideró la evaluación tras visitar La Paz, Santa Cruz y San Ignacio de Velasco.

Derogar normas que incentivan la quema

El informe insta a eliminar leyes que permiten desmontes y quemas en zonas sensibles. «Se deben imponer restricciones a actividades agropecuarias extensivas y controlar productos que expanden la frontera agrícola», subraya. También exige estudios de impacto ambiental obligatorios para proyectos riesgosos.

La pausa ambiental: un parche insuficiente

La CIDH criticó la implementación de la pausa ambiental por falta de consulta previa y compensación a comunidades. «Es necesario un enfoque sostenible que priorice la prevención y restauración con gobernanza adaptativa», recomienda.

Cuando el fuego no da tregua

Bolivia declaró desastre nacional en 2024 por los incendios, lo que permitió ayuda internacional. Sin embargo, el informe destaca la ausencia de mecanismos de prevención y restauración ecológica a largo plazo.

Un futuro que depende de acciones concretas

Las recomendaciones de la CIDH plantean un desafío estructural para Bolivia: articular políticas ambientales con derechos humanos. La eficacia dependerá de la derogación de normas perjudiciales y la inclusión de actores locales en la gestión del fuego.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.