Cainco impulsa diálogo con candidatos presidenciales para 2025

Cainco organizó un foro con candidatos presidenciales para debatir propuestas clave como inversión y empleo, y elaborará un documento comparativo para las elecciones 2025.
unitel.bo

Cainco impulsa diálogo con candidatos presidenciales para reconstruir confianza

La entidad empresarial elaborará un documento comparativo de propuestas para elecciones 2025. El foro reunió a cuatro candidatos en Fexpocruz. Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, destacó la urgencia de atraer inversión y generar empleo.

«El país no puede seguir trancado»

El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, advirtió que Bolivia enfrenta desafíos urgentes como el déficit fiscal y el subsidio a combustibles. «Es momento de tomar decisiones para atraer inversión extranjera», afirmó durante el foro El Futuro Posible, celebrado en Santa Cruz.

Propuestas para el próximo gobierno

Cainco anunció que elaborará un documento comparativo de las propuestas de los candidatos, enfocado en innovación institucional, libertades empresariales y futuro generacional. El objetivo es brindar «un insumo útil para el voto informado» de cara a las elecciones generales de 2025.

Participantes y ejes clave

Los candidatos Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) y Rodrigo Paz (PDC) debatieron en Fexpocruz. Antelo remarcó la necesidad de «dejar atrás el escepticismo» y trabajar en propuestas concretas para quien asuma el gobierno.

Un llamado a la acción

El sector empresarial cruceño busca influir en la agenda política tras años de tensión con el Estado. Cainco insiste en que la prioridad debe ser «recuperar la estabilización y construir el futuro», según declaró su presidente.

Mirando hacia 2025

El foro refleja la estrategia de Cainco para incidir en el proceso electoral. Antelo subrayó que continuarán trabajando propuestas dirigidas al próximo gobierno, con énfasis en empleo sostenido y reactivación económica.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.