Juzgado transfiere denuncia contra Ruth Nina a Shinahota

La dirigente de PAN-BOL es investigada por instigación pública tras declaraciones polémicas. El caso fue remitido al Trópico de Cochabamba por incompetencia territorial.
unitel.bo

Juzgado transfiere a Shinahota denuncia contra Ruth Nina por declaraciones polémicas

La dirigente de PAN-BOL es investigada por instigación pública tras afirmar que «contarán muertos en vez de votos». El caso fue remitido al Trópico de Cochabamba por incompetencia territorial del tribunal de Cercado. La denunciante, miembro de CONADE, rechaza la decisión.

«El delito ocurrió en Lauca Ñ, no en Cercado»

El Juzgado de Instrucción Penal N°8 de Cochabamba declinó su competencia al determinar que las polémicas declaraciones de Nina se realizaron en Lauca Ñ, bastión de Evo Morales. «No hay elementos para considerar que el hecho ocurrió en Cercado», señala el documento al que accedió UNITEL.

La denuncia y sus alcances

María Leonila Galindo Torrez, de CONADE, acusó a Nina por instigación pública a delinquir y delitos electorales. La frase investigada advierte que «el 17 de agosto el Gobierno y el Tribunal Electoral, en vez de contar votos, van a contar muertos», pronunciada durante un encuentro político.

Rechazo de la denunciante

Galindo Torrez calificó la declinatoria como «una medida política parcializada» y pidió a la Fiscalía impugnarla. «En Shinahota nadie investigaría nada», afirmó, insistiendo en que Nina reside en Cochabamba y el delito se cometió allí.

La defensa de Nina: «No recibí la denuncia completa»

La exdirigente de PAN-BOL aseguró que solo recibió una notificación parcial y desconoce detalles formales de la acusación. «Analizaré si me presento a Fiscalía», declaró a UNITEL, mientras recaba información jurídica sobre la competencia del juzgado de Shinahota.

Elecciones bajo tensión

El caso se enmarca en un clima político polarizado previo a las elecciones del 17 de agosto. Las declaraciones de Nina reflejan la desconfianza de sectores opositores hacia el proceso electoral, mientras organismos como CONADE vigilan discursos considerados incendiarios.

Un proceso que cambia de sede

La resolución judicial traslada el foco a Shinahota, pero la controversia sigue en Cochabamba. La eficacia de la investigación dependerá ahora de la actuación del juzgado receptor y de posibles impugnaciones a la declinatoria.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título