Juzgado transfiere a Shinahota denuncia contra Ruth Nina por declaraciones polémicas
La dirigente de PAN-BOL es investigada por instigación pública tras afirmar que «contarán muertos en vez de votos». El caso fue remitido al Trópico de Cochabamba por incompetencia territorial del tribunal de Cercado. La denunciante, miembro de CONADE, rechaza la decisión.
«El delito ocurrió en Lauca Ñ, no en Cercado»
El Juzgado de Instrucción Penal N°8 de Cochabamba declinó su competencia al determinar que las polémicas declaraciones de Nina se realizaron en Lauca Ñ, bastión de Evo Morales. «No hay elementos para considerar que el hecho ocurrió en Cercado», señala el documento al que accedió UNITEL.
La denuncia y sus alcances
María Leonila Galindo Torrez, de CONADE, acusó a Nina por instigación pública a delinquir y delitos electorales. La frase investigada advierte que «el 17 de agosto el Gobierno y el Tribunal Electoral, en vez de contar votos, van a contar muertos», pronunciada durante un encuentro político.
Rechazo de la denunciante
Galindo Torrez calificó la declinatoria como «una medida política parcializada» y pidió a la Fiscalía impugnarla. «En Shinahota nadie investigaría nada», afirmó, insistiendo en que Nina reside en Cochabamba y el delito se cometió allí.
La defensa de Nina: «No recibí la denuncia completa»
La exdirigente de PAN-BOL aseguró que solo recibió una notificación parcial y desconoce detalles formales de la acusación. «Analizaré si me presento a Fiscalía», declaró a UNITEL, mientras recaba información jurídica sobre la competencia del juzgado de Shinahota.
Elecciones bajo tensión
El caso se enmarca en un clima político polarizado previo a las elecciones del 17 de agosto. Las declaraciones de Nina reflejan la desconfianza de sectores opositores hacia el proceso electoral, mientras organismos como CONADE vigilan discursos considerados incendiarios.
Un proceso que cambia de sede
La resolución judicial traslada el foco a Shinahota, pero la controversia sigue en Cochabamba. La eficacia de la investigación dependerá ahora de la actuación del juzgado receptor y de posibles impugnaciones a la declinatoria.