Doria Medina propone reducir el Estado y potenciar sector privado

El candidato de Alianza Unidad plantea mantener solo YPFB, YLB y BoA estatales, eliminar subsidios y agilizar emprendimientos privados.
unitel.bo

Doria Medina propone reducir el Estado y potenciar al sector privado

El candidato de Alianza Unidad plantea mantener solo YPFB, YLB y BoA en manos estatales. Criticó el «Estado obeso» durante un foro en Santa Cruz organizado por Cainco. Propone eliminar subsidios y agilizar emprendimientos.

«Un Estado obeso y un sector productivo anémico»

Samuel Doria Medina, candidato presidencial de Alianza Unidad, afirmó en el foro El Futuro Posible que «el Estado se mete en todo», mientras el sector privado está debilitado. Propone devolver Fundempresa al sector privado y eliminar entidades como la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), que calificó de «estupidez».

Medidas concretas para el ajuste

Doria Medina señaló que eliminará el subsidio a combustibles (4.5% del PIB) y redirigirá parte de esos recursos a compensar a sectores vulnerables. Criticó el gasto en «eventos y lujos» del Gobierno actual, mencionando Bs 2.500 millones en celebraciones y viajes.

Reforma fiscal y minería

Denunció que solo 500.000 personas sostienen el gasto público y abogó por una reforma que incentive la formalización. En minería, cuestionó la «carga absurda» para empresas frente a cooperativas que «exportan $us 3.000 millones y pagan solo $us 65.000».

Un Estado que ahoga al emprendedor

Bolivia enfrenta un déficit fiscal creciente y un modelo de subsidios insostenible, según Doria Medina. El candidato insistió en que «cerrando empresas públicas ineficientes» se liberará espacio para emprendedores, con la meta de impulsar un millón de nuevos negocios.

Menos Estado, más emprendimiento

Las propuestas de Doria Medina apuntan a reducir la burocracia y redirigir recursos hacia protección social y desarrollo privado. Su discurso en Cainco refleja una visión opuesta al modelo estatalista vigente, aunque su implementación dependería de un eventual triunfo electoral.