Bolivia enfrenta amenazas y voto disperso antes de elecciones

A un mes de las elecciones en Bolivia, protestas y declaraciones violentas ensombrecen el proceso. Encuestas muestran un panorama fragmentado con alto porcentaje de indecisos.
El Deber

Bolivia enfrenta amenazas y voto disperso a un mes de las elecciones

Protestas y declaraciones violentas ensombrecen los comicios del 17 de agosto. Sectores afines a Evo Morales exigen su candidatura, pese a impedimentos legales. Encuestas muestran a Doria Medina y Quiroga como favoritos, con alto porcentaje de indecisos.

«En vez de contar votos, van a contar muertos»

El proceso electoral está marcado por amenazas de grupos leales a Morales, que bloquearon carreteras en junio y dejaron seis fallecidos. Ruth Nina, aliada del exmandatario, advirtió con violencia si no lo inscriben, lo que derivó en una investigación penal. El TSE denunció «ataques» para afectar los comicios, pero aseguró que «no cederá ante presiones».

Escenario polarizado y expectativa ciudadana

La analista María Teresa Zegada señaló que las advertencias de Morales son «el factor más disonante», mientras el resto de la población apuesta por la votación. Destacó la «pausa social» actual, aunque persisten dudas sobre si sus seguidores permitirán elecciones en el Trópico de Cochabamba, su bastión.

Candidatos y encuestas: un panorama fragmentado

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga lideran las preferencias, seguidos por Andrónico Rodríguez (MAS) y Manfred Reyes Villa. Zegada alertó sobre el «voto oculto» de indecisos, similar a 2020, cuando las encuestas no anticiparon el triunfo de Luis Arce. Para evitar segunda vuelta, un candidato necesita más del 50% de los votos o 40% con 10 puntos de ventaja.

Logística y observación internacional

El TSE habilitó a 7.9 millones de votantes, incluidos 370,000 en el exterior. Participarán misiones de la UE, OEA y Uniore, además de iniciativas locales como «Cuidemos el voto 2025». Nueva Generación Patriótica (NGP) se retiró al no inscribir a su candidato, Jaime Dunn.

De la crisis a las urnas

Las elecciones ocurren en un contexto de tensiones postgobierno de Morales, con una crisis económica que exige consensos al próximo mandatario. El MAS, ahora dividido, ya no controla el escenario como en décadas anteriores.

Un mes decisivo para la democracia boliviana

El desafío inmediato es garantizar comicios pacíficos, mientras las amenazas y la fragmentación electoral reflejan una sociedad en busca de soluciones. Los resultados podrían definir la gobernabilidad en un país con altas expectativas y polarización latente.

Presidente de YPFB se acoge al silencio en caso de presunto contrabando de gas

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, compareció en la Aduana Nacional pero se acogió al derecho al silencio. Fue citado
Imagen sin título

EEUU y ocho gobiernos ofrecen ayuda a Bolivia para estabilizar su economía

Estados Unidos y ocho gobiernos aliados ofrecen apoyo económico al gobierno de Rodrigo Paz tras su victoria electoral. La
Imagen sin título

Apple presenta los Airpods Pro 3 con medición de frecuencia cardiaca

Los nuevos AirPods Pro 3 de Apple incorporan un monitor de frecuencia cardiaca para el ejercicio. El modelo, presentado
Airpods Pro 3

TSJ convoca primer diálogo para reforma judicial el 9 de noviembre

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia convocó el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial el 9 de
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.

Ex presidente Santos critica el enfrentamiento entre Petro y Trump

El ex presidente Juan Manuel Santos califica de «muy triste y lamentable» el enfrentamiento entre Donald Trump y Gustavo
Juan Manuel Santos durante su participación en el foro internacional World in Progress en Barcelona.

TED Santa Cruz cierra cómputo con victoria del 61,50% para Alianza Libre

La Alianza Libre obtuvo 1.153.711 votos en Santa Cruz, según el cómputo final del TED. El PDC alcanzó el
Imagen sin título

Voge SR4 350 Luxury, un scooter de calidad china a precio competitivo

El análisis del scooter Voge SR4 350 Luxury destaca su positiva relación calidad-precio, resultando en una recomendación de compra.
El scooter Voge SR4 350 Luxury

ALP aplaza elección del Contralor General hasta la próxima legislatura

La ALP posterga la elección del Contralor General con 74 votos a favor, tras un recurso constitucional contra el
La Asamblea Legislativa Plurinacional aplaza el tratamiento de la elección del Contralor o Contralora General.

Porsche desarrolla un material más ligero y sostenible para sus coches eléctricos

Porsche Engineering presenta Tabasko, un material para componentes de plástico que reduce peso y aumenta rigidez. Una bandeja de
Una bandeja de equipaje para el Porsche Taycan podría ser el primer componente de serie fabricado con Tabasko.

Nueve municipios de Santa Cruz declarados en desastre por incendios y sequía

Nueve municipios de Santa Cruz, Bolivia, permanecen en declaratoria de desastre por incendios forestales y sequía. Con siete focos
Imagen sin título

Misión de la UE confirma el funcionamiento eficaz del Sirepre en elecciones bolivianas

La Misión de Observación Electoral de la UE declaró que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) operó sin interrupciones.
Imagen sin título

Nueve países respaldan a Rodrigo Paz y señalan voluntad de cambio en Bolivia

Nueve países felicitan al presidente electo Rodrigo Paz y respaldan la voluntad de cambio del pueblo boliviano. Prometen cooperación
Rodrigo Paz es el nuevo presidente electo de Bolivia.