IA permite crear muñecos personalizados a partir de fotos
Herramientas como ChatGPT y Copilot generan figuras con rasgos reales. El proceso requiere elegir estilo y detalles, aunque algunas plataformas tienen limitaciones de pago o calidad. Publicado el 17/07/2025 por Xataka Basics.
«Imagina cualquier muñeco y la IA lo hará realidad»
Según el artículo, los usuarios pueden convertir fotos en figuras de Lego, Funkos o peluches, especificando materiales, accesorios e incluso cajas de edición especial. «Las posibilidades son infinitas si describes bien el prompt», señala Yúbal Fernández, editor del medio. La precisión depende de la herramienta elegida.
Limitaciones a considerar
Algunas IA como Gemini no admiten fotos como referencia, mientras Craiyon ofrece resultados de baja calidad. ChatGPT destaca por su eficacia, pero en versión gratuita es lento. Freepik e Ideogram exigen suscripciones desde 16€/mes. Además, los modelos con copyright pueden bloquearse, requiriendo descripciones genéricas.
De la foto al muñeco en tres pasos
El método consiste en: 1) Subir la imagen, 2) Redactar un prompt detallado (ej: «Reimagina esta foto como un Funko con mi nombre en la caja») y 3) Ajustar el resultado con nuevas indicaciones si es necesario. «Pulsar ‘rehacer’ mejora los detalles sin repetir el texto», explica el artículo.
La creatividad ya no tiene barreras
Desde 2023, herramientas como DALL-E democratizaron el diseño con IA. Xataka Basics destaca que esta función acerca la personalización masiva a usuarios sin conocimientos técnicos, aunque persisten diferencias entre plataformas gratuitas y de pago.
¿Juguete o arte digital?
La tecnología permite crear figuras únicas en minutos, pero su utilidad práctica dependerá de la fidelidad al modelo original. Analistas prevén que su uso se extenderá a regalos personalizados o merchandising.