Starbucks exige 4 días en oficina mientras CEO usa jet privado

Brian Niccol impone presencialidad obligatoria desde 2026 para empleados, mientras utiliza avión corporativo y tiene vivienda pagada por la empresa.
xataka.com

Starbucks exige cuatro días en oficina mientras su CEO usa jet privado

Brian Niccol impone presencialidad obligatoria desde 2026, pese a disponer de avión corporativo y vivienda pagada. La medida afectará a empleados en Seattle y Toronto, muchos sin recursos para trasladarse.

«Back to Starbucks»: dos velocidades para la presencialidad

El CEO comunicó el fin del modelo híbrido actual (3 días en oficina), argumentando que «trabajamos mejor juntos». La política ya obligó en febrero a directivos a mudarse a sedes clave, pero Niccol negoció cláusulas especiales: usa el jet de la empresa para viajes entre su casa en California y Seattle, con 250.000 dólares anuales para vuelos personales.

Repercusión en los empleados

Los trabajadores deberán asumir costes de desplazamiento o renunciar mediante un «programa de salida voluntaria con pago único». Un portavoz confirmó que Niccol compró una casa en Seattle con recursos corporativos, mientras empleados enfrentan posibles despidos si no se relocalizan.

De tacos a café con privilegios

Niccol dirigió Taco Bell y Chipotle antes de llegar a Starbucks en 2024. En ambas empresas trasladó sedes cerca de su residencia en California, afectando a cientos de empleados. Su contrato actual incluye «exención de mudanza a Seattle» pese a liderar la política de presencialidad.

Oficinas conectadas, empleados desplazados

La medida profundiza la brecha entre ejecutivos y empleados en un contexto de inflación y crisis habitacional. Mientras Niccol defiende «avanzar más rápido» con trabajo presencial, analistas señalan que la política podría aumentar la rotación en zonas con altos costes de vida como Toronto.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.