Expertos recomiendan destinar hasta el 10% del salario anual a vacaciones
Entre 1.500 y 3.000 euros anuales es un presupuesto razonable para quien gana 30.000 euros. Los especialistas advierten sobre el endeudamiento por falta de planificación y proponen tratar este gasto como fijo.
«Las vacaciones no son un lujo, son un gasto necesario»
El formador financiero José Luis Díaz insiste en integrar el descanso en la planificación anual: «Debe considerarse igual que la hipoteca o la luz». Según el Banco de España, los créditos al consumo para financiar vacaciones aumentaron un 14% en 2025, con intereses que pueden llegar al 18%.
Claves para ahorrar sin estrés
Singular Bank y otros expertos coinciden en reservar entre el 5% y 10% del salario anual. Para ingresos variables, recomiendan ajustar el porcentaje mensual. «Automatizar el ahorro en una cuenta separada evita tentaciones», destaca Díaz.
El peligro del «me lo merezco»
El asesor Javier Linares advierte sobre improvisar: «Conocer gastos e ingresos previos evita sobresaltos». Durante el viaje, pide evitar desviaciones del presupuesto inicial usando herramientas de control.
De la ansiedad a la tranquilidad financiera
El método «Págate a Ti Mismo Primero», respaldado por el asesor Alfred Giralt, prioriza el ahorro automático. «Ahorrar debe ser como respirar: sistemático y sin negociación», concluye Díaz.
Un descanso sin deudas es posible
La disciplina antes, durante y después del viaje asegura que las vacaciones no generen estrés financiero. Los expertos subrayan que planificar con porcentajes adaptables protege la economía personal.