NVIDIA elogia IA china en medio de tensiones comerciales

El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, alaba los modelos de IA chinos mientras negocia su posición en un mercado clave, enfrentando restricciones de EEUU y competencia de Huawei.
xataka.com

NVIDIA alaba las IA chinas mientras negocia su mercado

China representa el 13% de los ingresos de NVIDIA. El CEO Jensen Huang elogió modelos locales durante su visita a Pekín, en un intento por mantener su posición frente a restricciones estadounidenses y la competencia de Huawei.

«Los mejores modelos de razonamiento están en China»

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, afirmó en Pekín que los modelos de IA de código abierto chinos (DeepSeek, Qwen y Kimi) son «los más avanzados del mundo». La declaración se dio durante un encuentro con Wang Jian, de Alibaba Cloud, en plena tensión comercial entre EEUU y China.

Intereses económicos en juego

China es el tercer mayor cliente de NVIDIA, con 17.000 millones de dólares en ingresos en 2025. Sin embargo, las restricciones del Departamento de Comercio de EEUU frenaron la venta de su GPU H20, diseñada para cumplir con los límites tecnológicos impuestos.

La sombra de Huawei

Huawei presentó su GPU Ascend 920 tras las sanciones a NVIDIA, buscando ocupar su hueco en el mercado chino. Fabricado en 6 nm, competirá directamente con la H20, cuya venta se reanudará pronto tras un acuerdo con la administración Trump.

Un mercado bajo presión

NVIDIA enfrenta un escenario complejo: mientras intenta recuperar su posición en China con la H20 (cuyas ventas crecieron un 50% trimestral en 2024), Huawei avanza con tecnología local, respaldada por el gobierno chino.

Guerra de chips en el tablero global

EEUU y China libran una batalla tecnológica por la supremacía en semiconductores. Las restricciones a NVIDIA y el auge de Huawei reflejan esta pugna, donde el acceso a la IA marca la estrategia de ambas potencias.

NVIDIA juega sus cartas

El futuro de la compañía en China dependerá de su capacidad para mantener relaciones con gigantes como Alibaba o Tencent, mientras compite con soluciones locales. El mercado chino, clave para sus ingresos, sigue en disputa.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.