Ucrania y Rusia usan redes para frenar ataques de drones

Ambos países instalan mallas sobre carreteras para neutralizar drones, responsables del 69% de los ataques en el frente. Una medida improvisada ante la nueva realidad bélica.
xataka.com

Ucrania y Rusia cubren sus carreteras con redes para frenar ataques de drones

Ambos bandos instalan kilómetros de mallas verdes sobre postes de 4 metros. La medida busca neutralizar los UAV, responsables del 69% de los ataques en el frente. Los soldados describen la zona como «de la muerte».

«Tejemos redes como arañas para pájaros sin plumas peligrosos»

La guerra en Ucrania ha convertido los drones en la principal amenaza para soldados y civiles, según la AFP. «Cuando un dron impacta contra la red, se produce un cortocircuito y no puede atacar», explica Denis, comandante ucraniano. Las redes, donadas inicialmente por Dinamarca, se extienden en Donetsk y otras regiones clave.

El paisaje de la guerra

Las carreteras cercanas al frente muestran ahora postes de cuatro metros con mallas verdes, similares a las usadas en pesca. Rusia también ha adoptado esta táctica, según reportes. Un soldado apodado ‘Ares’ ironizó sobre su labor: «Lo hacemos para pájaros sin plumas extremadamente peligrosos».

Los drones dominan el campo de batalla

Según Reuters, el 69% de los ataques a tropas rusas en 2024 fueron ejecutados por UAV. En vehículos y equipos, el porcentaje sube al 75%. Ivan, comandante ucraniano, afirma que ambos bandos los consideran «la principal amenaza para sus vidas», incluso en ciudades alejadas del frente.

De redes de pesca a escudos antiaéreos

El uso de mallas comenzó con donaciones de Dinamarca, como las 450 toneladas enviadas desde Thyborøn. Originalmente diseñadas para capturar peces, ahora bloquean drones kamikazes y de vigilancia, especialmente los que usan fibra óptica. Su implementación masiva refleja la evolución de la guerra tras tres años y medio.

Una guerra decidida desde el aire

Analistas como Mark Boris Andrijanic sugieren que el aumento de drones financiados por Occidente podría inclinar la balanza. Con ataques como el de Dobropillia, donde cientos de UAV fueron lanzados, su papel estratégico es indiscutible. Las redes son solo una respuesta improvisada a esta nueva realidad.

El frente se protege con ingenio

La efectividad de las mallas dependerá de la adaptación de los drones rusos y ucranianos. Mientras, los soldados siguen viendo el cielo con más temor que la tierra, en una guerra donde la tecnología redefine las tácticas tradicionales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital