Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con 552 km de autonomía

Mazda presenta su nueva berlina eléctrica 6e, con hasta 552 km de autonomía y precios desde 38.715 euros. Llega a Europa en septiembre 2025.
xataka.com

Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con hasta 552 km de autonomía

El modelo, disponible desde 38.715 euros con descuento, llega a Europa tras su éxito en China. Combina diseño japonés con adaptaciones al mercado local. Las primeras entregas serán en septiembre de 2025.

«Un equilibrio entre esencia Mazda y exigencias del mercado eléctrico»

El Mazda 6e marca un giro en la estrategia de la marca, tradicionalmente reacia a sacrificar sus señas de identidad. «La compañía ha cedido en detalles como los mandos físicos o el software, pero mantiene su filosofía en la conducción», explica el análisis. Ofrece dos versiones: una con batería de 68,8 kWh (479 km WLTP) y otra de 80 kWh (552 km WLTP).

Calidad nipona, pantalla china

El interior destaca por materiales premium y un equipamiento completo, incluyendo pantalla central de 14,6 pulgadas y sistema de sonido Sony. Sin embargo, la ergonomía pierde el sello clásico de Mazda, con controles como los limpiaparabrisas integrados en la pantalla.

Dinámica y autonomía

La berlina eléctrica ofrece 245 o 258 CV según la batería elegida, con una aceleración lineal y suspensión firme. La versión de 68,8 kWh carga al 80% en 24 minutos (135 kW), mientras que la de 80 kWh tarda 47 minutos (90 kW). «La diferencia de autonomía no compensa el doble de tiempo de carga», advierte el texto.

De Tokio a Pekín (pasando por Europa)

Mazda adaptó este modelo tras el éxito de su berlina eléctrica en China, donde comparte producción con Changan. El MX-30, su primer eléctrico, fracasó por su escasa autonomía (200 km). Ahora, la marca apuesta por un vehículo más grande y competitivo en precio, aplicable al Plan MOVES III.

Una berlina para conquistar al público europeo

El Mazda 6e se posiciona como alternativa asequible frente al Tesla Model 3, con precios desde 38.715 euros (tras descuentos). Su éxito dependerá de cómo valore el mercado su equilibrio entre calidad, autonomía y concesiones al diseño global.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título