Renfe bate récord de pasajeros pese a retrasos y competencia
La operadora trasladó a 277,4 millones de viajeros en el primer semestre de 2025, un 3% más que en 2024. El crecimiento se debe al aumento de la alta velocidad, que superó los 17,9 millones de usuarios. Los datos contrastan con los problemas recientes de la red ferroviaria española.
«Nunca habíamos transportado a tanta gente»
Renfe alcanzó su máximo histórico el 20 de junio, con 135.600 viajeros en un solo día. La alta velocidad impulsó el crecimiento, especialmente en rutas como Madrid-Extremadura-Galicia, que registró un incremento del 10,9% respecto a 2024. Álvaro Fernández, presidente de Renfe, defendió la eficiencia de la compañía, situándola como «la tercera más puntual de Europa», aunque con márgenes ampliados para considerar un tren «en hora».
Un semestre de luces y sombras
Los récords llegan en un contexto de incidentes recurrentes: desde paradas técnicas en Toledo hasta retrasos por robos de cobre o fallos en catenarias. En julio, un tren de Ouigo colapsó la red, dejando a pasajeros de Renfe 13 horas detenidos. Pese a ello, la compañía asegura que el 88% de sus servicios cumplen horarios.
La alta velocidad marca el ritmo
El corredor gallego generó controversia por supresiones de paradas y protestas vecinales. Renfe atribuye parte de su éxito a la expansión de rutas, aunque enfrenta críticas por la «flexibilización» de sus estándares de puntualidad (de 30 a 90 minutos de tolerancia).
Rieles bajo presión
España vive una guerra comercial entre Renfe, Ouigo e Iryo, mientras la infraestructura muestra signos de saturación. Los incidentes en 2025 (16.000 afectados en abril-mayo) evidencian los desafíos de mantener el crecimiento en un sistema con puntos críticos como Toledo.
Más viajeros, mismos problemas
Los datos confirman que la demanda de tren crece, pero la red requiere mejoras para garantizar fiabilidad. La eficiencia declarada por Renfe choca con la percepción ciudadana, marcada por retrasos y sobrecargas estivales.