Bolivia cierra DIREMAR en conmemoración del Día del Mar

El presidente Luis Arce anunció el cierre de la Dirección de Reivindicación Marítima (DIREMAR) durante el discurso por los 146 años de la defensa de Calama.

Arce anuncia cierre de DIREMAR en conmemoración del Día del Mar

El presidente boliviano confirmó el inicio de trámites para disolver la Dirección de Reivindicación Marítima (DIREMAR). Ocurrió durante su discurso por los 146 años de la defensa de Calama, este 23 de marzo en La Paz. La medida administrativa no altera la relación con Chile, según analistas.

Un discurso centrado en gestión burocrática

Luis Arce dedicó gran parte de su intervención a enumerar diez acciones de la \»diplomacia de los pueblos\» desde 2021, aunque sin avances concretos en la demanda marítima. Solo citó tres negociaciones históricas: la Liga de Naciones (1920), notas reversales de 1950 y el abrazo de Charaña (1975), este último criticado por su enfoque en los actores y no en los resultados.

Detalles del cierre de DIREMAR

La entidad mantiene un presupuesto de 11.4 millones de bolivianos en 2025, principalmente para sueldos. Expertos señalan que su disolución \»pudo realizarse en 2022 tras el fallo del Silala\». \»Mantenerla sin propósito evidencia desinterés en la gestión estatal\», apunta el texto original. El proceso podría extenderse hasta el final del mandato presidencial.

Evaluación de los fallos internacionales

El Gobierno anunció un análisis de los procesos en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Sin embargo, los archivos clave permanecen bajo reserva, según el DS N°2760 que creó DIREMAR. Esto genera dudas sobre la transparencia del proceso, pese a que la CIJ publica sus resoluciones.

Antecedentes

Bolivia perdió su acceso al mar en la Guerra del Pacífico (1879). Desde entonces, ha buscado soluciones diplomáticas y judiciales, incluida una demanda contra Chile en la CIJ (2013-2018). DIREMAR se creó en 2015 para coordinar estas acciones, pero los fallos adversos (2018 y 2022) cuestionaron su eficacia.

Cierre

El anuncio refleja un enfoque administrativo en la causa marítima, mientras persisten críticas por falta de estrategia. La disolución de DIREMAR podría ahorrar recursos en un contexto de déficit fiscal, aunque su impacto simbólico divide opiniones.

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital