Santa Cruz detecta 158 focos de calor con alto riesgo de incendios

El Movimiento de Defensa del Valle de Tucabaca alerta sobre incendios en zonas no autorizadas, con 158 focos de alta temperatura detectados mediante imágenes satelitales.
El Deber

Santa Cruz detecta 158 focos de calor con alto riesgo de incendios

El Movimiento de Defensa del Valle de Tucabaca alerta sobre fuego en zonas no autorizadas. Entre el 7 y el 15 de julio, se identificaron focos con temperaturas superiores a 67°C mediante imágenes satelitales. Las autoridades reportan 1.689 puntos críticos en Bolivia, concentrados en la Chiquitania.

«El fuego es real. El daño ambiental también»

El análisis del Movimiento de Defensa del Valle de Tucabaca reveló 158 focos de alta confianza usando tecnología VIIRS y Google Earth Engine. «Las imágenes muestran columnas de humo y fuego activo en áreas forestales no aptas para agricultura», señaló la organización. Estos puntos coinciden con asentamientos ilegales y colonias menonitas, replicando patrones de la crisis ambiental de 2024.

Monitoreo y cifras oficiales

La Gobernación de Santa Cruz registró 1.482 focos de calor este miércoles, con mayor incidencia en San Ignacio de Velasco, Concepción y Roboré. Leonardo Claure, del Satif, atribuyó el repunte a las quemas autorizadas hasta el 31 de julio. La provincia Velasco lidera con 700 focos, seguida por Chiquitos (441) y Germán Busch (155).

Quemas controladas bajo lupa

Luis Flores, director de la ABT, reiteró que las quemas permitidas excluyen áreas protegidas y zonas de conservación. Sin embargo, las autoridades advierten que los vientos y la vegetación seca aumentan el riesgo de incendios descontrolados.

Una chispa puede prender la alarma

La Chiquitania enfrenta una situación crítica similar a 2024, con focos vinculados a uso irregular del suelo. El Movimiento insiste en actuar para evitar siniestros de magnitud, mientras las cifras oficiales reflejan un aumento constante en las últimas semanas.

El termómetro no miente

El cierre concluye con la advertencia de que los focos de alta temperatura (340 kelvin) son indicadores fiables de incendios potenciales. La combinación de factores climáticos y actividades humanas mantiene en vilo a la región.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital