España avanza hacia las 100.000 ventas de coches eléctricos en 2025

Las matriculaciones de coches eléctricos en España crecieron un 83,87% en el primer semestre de 2025, alcanzando una cuota del 7,58% del mercado.
xataka.com

España avanza hacia las 100.000 ventas de coches eléctricos en 2025

Las matriculaciones de eléctricos crecen un 83,87% en el primer semestre. El mercado español alcanza una cuota del 7,58%, aunque sigue por debajo de la media europea (15,4%). Modelos asequibles como el Renault 5 y el impulso de las flotas impulsan la demanda.

«Un salto histórico, pero aún lejos de Europa»

España matriculó 46.235 coches eléctricos entre enero y junio de 2025, un 83,87% más que en 2024. La cuota de mercado sube al 7,58%, pero dista del 15,4% de la UE. En junio se vendieron 11.243 unidades, lo que acerca el objetivo de superar las 100.000 anuales.

Modelos y estrategias que marcan la diferencia

El Renault 5 (25.000-30.000€) y el Kia EV3 lideran las ventas, junto a los Tesla Model 3/Y. BYD y Hyundai aportan opciones urbanas como el Dolphin o el Inster. Las flotas de Uber y Cabify, además de la homologación del Toyota bZ4X para taxis, aceleran la demanda.

Presión regulatoria y desafíos

Los fabricantes europeos deben elevar sus ventas de eléctricos para evitar futuras multas por emisiones. La UE pospuso en 2024 el límite del 30% de cuota, pero la presión sigue. «2026 y 2027 requerirán volúmenes aún mayores», advierte el texto.

De la cola a la cabeza… lentamente

En 2024, España registró solo 57.374 eléctricos (5,6% de cuota), muy por detrás de Portugal (19,9%) o Austria. La caída del 27,4% en Alemania arrastró la media europea (-5,9%), mientras España crecía un 11%.

El ritmo se acelera, pero queda camino

El mercado español avanza hacia los 100.000 eléctricos anuales, aunque persiste la brecha con Europa. La llegada de modelos económicos y las exigencias ambientales marcarán los próximos meses.