Stellantis abandona China tras quiebra de su joint venture

Stellantis cierra su joint venture GAC-FCA en China tras acumular deudas de 1.100 millones de dólares y no adaptarse a la electrificación del mercado.
xataka.com

Stellantis abandona China tras la quiebra de su empresa conjunta

La joint venture GAC-FCA acumulaba deudas de 1.100 millones de dólares. El tribunal de Changsha declaró su bancarrota el 15 de julio de 2025, culminando un proceso iniciado en 2022. La empresa, creada en 2011, fracasó al no adaptarse a la electrificación del mercado chino.

El ocaso de un gigante en el mayor mercado automovilístico

GAC-FCA, formada por Stellantis y el grupo chino GAC, inviertió 17.000 millones de yuanes y llegó a producir 300.000 vehículos anuales. Sin embargo, sus ventas cayeron un 90% entre 2017 y 2021, incapaces de competir en un mercado que supera los 25 millones de unidades anuales.

Errores estratégicos

La empresa mantuvo su apuesta por motores de combustión mientras China aceleraba hacia los eléctricos. Aunque intentó reestructurarse en 2022, las subastas de sus plantas fracasaron. «En China hoy es más rentable construir fábricas de cero que reutilizar instalaciones obsoletas», explica el texto.

De pioneros a retirada forzosa

Stellantis heredó la histórica presencia de Jeep en China, donde fue la primera marca extranjera en fabricar (1983). Sus socios franceses (Peugeot y Citroën) también participaron en el desarrollo de GAC. Ahora, el grupo opta por invertir en empresas locales de vehículos eléctricos, como Leapmotor.

Un mercado que devora a los gigantes

China ha convertido la competencia automovilística en un campo de batalla donde incluso el mayor fabricante mundial por volumen de marcas (Stellantis) no pudo sobrevivir. La normativa local, los costes agresivos y la rápida electrificación han expulsado a varias empresas occidentales.

Adiós a la fabricación, hola a la inversión

Stellantis cierra su etapa como productor en China, pero regresa como socio tecnológico. Su compra del 21% de Leapmotor en 2023 busca aprovechar la producción china para exportar a Europa. Un giro que refleja la nueva realidad global del sector.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.