Exportadores critican a Arce por defender modelo económico en crisis

La CANEB denuncia inflación del 5,21% y escasez de dólares y combustible, mientras el presidente insiste en la vigencia de su modelo económico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Exportadores critican a Arce por defender modelo económico en crisis

CANEB denuncia inflación del 5,21% y escasez de dólares y combustible. El presidente insistió en que su modelo «sigue vigente» durante actos en La Paz y Tarija. La oposición y economistas advierten de su agotamiento.

«Los datos matan el relato»: el golpe de realidad de los exportadores

Marcelo Olguín, gerente de la CANEB, rebatió al presidente Arce con cifras contundentes: «Tenemos una inflación galopante, escasez de divisas, combustible, repuestos y medicamentos». Señaló que esta situación refleja el fracaso del modelo económico del MAS, que «requiere un cambio urgente».

La defensa de Arce: «El modelo distribuye el excedente»

Durante eventos en La Paz y Tarija, el mandatario insistió en que su modelo «está más vigente que nunca». Afirmó que evita que las transnacionales acaparen recursos y beneficia a la población. Sin embargo, no abordó las críticas sobre inflación o desabastecimiento.

La oposición y los expertos: «El modelo se agotó»

Analistas como Luis Fernando Romero destacan que Bolivia registró la inflación más alta de América Latina (5,21%) en junio, superando incluso a Venezuela. El gobierno admitió su incapacidad para importar combustible (60 millones de dólares mensuales), y el ministro de Minería delegó el abastecimiento «en manos de Dios».

Un modelo en jaque: de la bonanza a la crisis

El modelo económico del MAS se implementó durante años de bonanza, pero enfrenta su primera prueba severa con la actual crisis. La escasez de dólares, la presión inflacionaria y el desabastecimiento de productos básicos marcan un escenario inédito desde su creación.

El ciudadano, en el ojo del huracán

La población sufre directamente el encarecimiento de alimentos, la falta de medicamentos y las colas para combustible. El gobierno no ofrece soluciones concretas, mientras expertos alertan de que la situación podría empeorar si no se ajustan las políticas económicas.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título