Gobierno prioriza diésel para el agro ante escasez nacional

El gobierno destina diésel prioritariamente al sector agrícola ante una grave escasez que amenaza cosechas y transporte, mientras YPFB opera al máximo de su capacidad.
El Deber

Gobierno prioriza diésel para el agro ante escasez nacional

Solo se han distribuido 20 de los 70 millones de litros requeridos. La falta de combustible amenaza cosechas de arroz y transporte, mientras YPFB asegura operar al máximo de su capacidad. El Ministerio de Desarrollo Rural coordina con Hidrocarburos para garantizar suministros.

«Momento dramático» para el campo cruceño

El ministro Yamil Flores confirmó que el diésel se destinará primero a cañeros y agropecuarios durante la campaña de invierno. «El diálogo con productores es permanente», afirmó, aunque los arroceros denuncian retrasos críticos en la siembra. Beni y Santa Cruz necesitan 27 millones de litros para evitar pérdidas, similares a las de 2024.

Transporte y economía en jaque

YPFB atribuye el desabastecimiento a la falta de créditos externos aprobados por la Asamblea. Empresas de transporte interdepartamental, como una citada en el texto, planean vender flotas nuevas por la crisis. «Esto ya no tiene solución», declaró una afectada.

Antecedentes: Un problema que se arrastra

En 2024, la escasez de insumos ya causó pérdidas agrícolas. El Gobierno ahora evalúa importar 40.000 toneladas de arroz, medida criticada por productores: «Encarecerá la subvención y no resuelve el problema estructural», señaló Ana Isabel Ortiz, representante del sector.

Cosechas pendientes de un litro

La eficacia de las medidas dependerá de que llegue el combustible a tiempo. Con 150.000 hectáreas de arroz en riesgo, la humedad del suelo marca un plazo impostergable. Mientras, la población enfrenta filas en estaciones y precios elevados por la escasez generalizada.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital