Centros en El Alto promueven autonomía para discapacitados

Instituciones en La Paz impulsan proyectos para vida independiente de personas con discapacidad, bajo principios de dignidad y autogestión.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas vestidas con uniformes de cocina en un comedor sirviendo comida.
Una escena del interior de un comedor donde personas con uniformes de cocinero están sirviendo comida a niños.

Centros en El Alto promueven autonomía para personas con discapacidad

Dos instituciones en La Paz impulsan proyectos para una vida independiente. El Centro Virgen Niña y Revibo, en El Alto, trabajan bajo el principio de dignidad y autogestión. La ANF documentó su labor este 24 de marzo, destacando su enfoque educativo y social.

\»Una vida digna no es un privilegio, es un derecho\»

Ambos centros, ubicados en la ciudad alteña, priorizan la formación integral y la eliminación de barreras. El Virgen Niña se especializa en educación especial, mientras que Revibo fomenta habilidades para la vida cotidiana. \»El objetivo es que cada persona decida sobre su futuro\», señala el reporte.

Modelos replicables

La ANF resalta que estas iniciativas \»podrían adaptarse a otras regiones\», como Santa Cruz, donde el 4.1% de la población tiene discapacidad (INE 2023). La carencia de infraestructura accesible sigue siendo un desafío nacional, según organizaciones locales.

Antecedentes

Bolivia cuenta con la Ley 223 de Personas con Discapacidad (2012), que garantiza derechos fundamentales. Sin embargo, un informe de la Defensoría del Pueblo (2024) reveló que el 68% de este grupo enfrenta exclusión laboral y educativa.

Cierre

Los avances en El Alto muestran que la inclusión requiere políticas sostenidas y participación activa de las comunidades. Su impacto podría ampliarse con mayor articulación entre instituciones públicas y privadas.

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título