TSE inhabilita a Jaime Dunn como candidato presidencial

El Tribunal Supremo Electoral excluye al economista Jaime Dunn de las elecciones de agosto, generando incertidumbre sobre el destino de sus votos y el equilibrio opositor.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

TSE inhabilita a Jaime Dunn como candidato presidencial

El Tribunal Supremo Electoral excluye al economista de las elecciones de agosto. Su inhabilitación genera incertidumbre sobre el destino de sus votos y el equilibrio opositor. Analistas señalan que su postura podría fragmentar el voto contra el MAS.

«¿Dunnde irán los votos de Dunn?»

Tras la decisión del TSE, los simpatizantes de Dunn quedan sin un candidato claro. El artículo plantea tres escenarios: la mayoría apoyaría a Tuto Quiroga (Alianza Libre) por afinidad liberal, otra parte a Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) por coincidencias económicas, y una minoría, aunque improbable, a Andrónico Rodríguez (Alianza Popular).

Críticas a la actitud de Dunn

El autor cuestiona que Dunn no haya definido una alianza o respaldo claro, lo que «partiría el voto opositor». Compara su actitud con la de Luis Fernando Camacho en 2020, que restó apoyo a Carlos Mesa. «Si es un verdadero opositor, debería unificar su voto», señala.

El fantasma de la división opositora

La falta de unidad entre Quiroga y Doria Medina podría beneficiar al MAS, según el análisis. El texto advierte que, sin concentrar el voto, Andrónico Rodríguez tendría «todas las posibilidades» de ganar. Dunn, al no orientar a sus seguidores, «demuestra indiferencia» y repite errores históricos.

Veinte años de «proceso de cambio»

El artículo menciona que el MAS lleva casi dos décadas en el poder, con un balance crítico en lo económico, político y social. Esta coyuntura exige a la oposición superar divisiones para ofrecer una alternativa viable.

Una decisión que define el mapa electoral

La inhabilitación de Dunn reconfigura las alianzas y obliga a la oposición a negociar. Su silencio podría consolidar al MAS o abrir paso a un candidato liberal, dependiendo de cómo se redistribuyan sus votos.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital