Candidatos presidenciales presentan propuestas en foro económico

Cuatro aspirantes plantean reformas institucionales y fiscales en el foro organizado por Cainco, abordando digitalización del Estado y lucha contra la corrupción.
unitel.bo

Candidatos presidenciales presentan propuestas en foro económico de Cainco

Cuatro aspirantes plantean reformas institucionales y fiscales. El evento, organizado por la Cámara de Industria de Santa Cruz, abordó temas clave como digitalización del Estado y lucha contra la corrupción. Las intervenciones ocurrieron hoy durante el foro «El Futuro Posible».

«Un Estado digital para combatir la corrupción»

Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) propuso digitalizar el Estado y abrogar leyes vinculadas a quemas. «Abrogar completamente esas leyes, le han hecho daño completamente al país», afirmó. También prometió institucionalizar cargos públicos basados en meritocracia y apoyar un juicio de responsabilidades contra Luis Arce.

Otras propuestas destacadas

Rodrigo Paz Pereira exigió una auditoría a YPFB con consecuencias penales: «a la cárcel a todos». Tuto Quiroga planteó reducir ministerios y lograr «autonomía total». Samuel Doria Medina propuso repartir recursos 50% para el Estado y 50% para regiones.

Cuatro ejes para el sector privado

El foro de Cainco se estructuró en innovación institucional, futuro generacional, libertades y derechos, y vitalidad empresarial. Los candidatos debatieron sobre el rol del sector privado en el desarrollo nacional, con énfasis en transparencia y modernización del Estado.

Un escenario de demandas empresariales

El evento refleja la presión del sector empresarial cruceño por reformas estructurales, en un contexto donde la corrupción y la burocracia estatal son percibidas como obstáculos al crecimiento. Cainco insiste en que los candidatos presenten «visión de país» más allá de diagnósticos.

Propuestas sobre la mesa electoral

Las intervenciones marcan el inicio formal de debate programático entre candidatos, con enfoque en eficiencia estatal y distribución de recursos. El impacto de estas propuestas dependerá de su recepción en el electorado y su viabilidad legal.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.