Luis Arce inspecciona campo Churumas que producirá 20 MMpcd de gas

El presidente boliviano supervisó el yacimiento tarijeño que aportará gas natural a Argentina, destacando una conexión récord de seis meses.
El Deber

Luis Arce inspecciona el campo Churumas que producirá más de 20 MMpcd de gas

El yacimiento tarijeño aportará gas natural para exportación a Argentina. El presidente boliviano destacó la conexión del campo en seis meses, un proceso que normalmente toma dos años. La visita contó con autoridades y técnicos de YPFB Chaco.

«Corrigiendo errores del pasado con resultados concretos»

El mandatario Luis Arce afirmó durante la inspección que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo «no son discursos, sino realidades». El campo forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) de YPFB y su producción se destinará en un 95% a Argentina, según datos oficiales.

Detalles técnicos y actores clave

Los pozos Churumas X2, X3 y el 4D (en perforación) generarán más de 20 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd). Acompañaron al presidente el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo; el presidente interino de YPFB, Armin Dorgathen, y alcaldes del MAS, junto a equipos técnicos de YPFB Chaco.

De la perforación a la exportación en tiempo récord

Arce resaltó que la conexión del ducto hasta la planta de San Alberto «se ejecutó en seis meses frente a los dos años habituales». La rapidez en la operación permitirá inyectar gas al mercado externo de manera inmediata, reforzando los acuerdos con Argentina.

Un impulso para la economía tarijeña

El campo Churumas, ubicado en Padcaya (Tarija), se integra a la estrategia nacional de hidrocarburos tras años de estancamiento en inversiones. El PRU busca revitalizar áreas petroleras con tecnología y gestión acelerada, aunque persisten desafíos en la capacidad de exportación a largo plazo.

Gas que consolida alianzas regionales

El proyecto refuerza la posición de Bolivia como proveedor energético en la región, con Argentina como principal destino. La eficiencia en la puesta en marcha del yacimiento marca un precedente para futuras explotaciones dentro del PRU.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen