Analista describe el ‘estatismo emocional’ en Bolivia

Miguel Ángel Amonzabel analiza cómo la dependencia del Estado en Bolivia afecta la educación, economía y calidad democrática, en un contexto de polarización.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista describe el «estatismo emocional» en la cultura política boliviana

La dependencia del Estado persiste como rasgo cultural en Bolivia, según el investigador Miguel Ángel Amonzabel. El artículo analiza cómo esta mentalidad afecta la educación, la economía y la calidad democrática, en un contexto de polarización y falta de formación política.

«El Estado como refugio y proveedor absoluto»

La cultura boliviana concibe históricamente al Estado como «un espacio de estatus que no exige competencia técnica ni mérito», señala Amonzabel. Esta visión, arraigada desde la Revolución del 52, prioriza la lealtad ideológica sobre la capacidad técnica en cargos públicos. El modelo educativo actual, con su enfoque comunitario agrario, agrava la desconexión con las necesidades urbanas y globales.

Redes sociales y superficialidad política

Las plataformas digitales han reemplazado el análisis crítico por «consignas, memes o videos de 30 segundos». Esto, sumado al adoctrinamiento en zonas rurales, limita el debate democrático real. El autor observa que tanto seguidores del MAS como simpatizantes de discursos libertarios repiten consignas sin comprensión doctrinal.

Raíces de una crisis institucional

El texto subraya que los entes reguladores bolivianos actúan como «brazos políticos», favoreciendo empresas estatales ineficientes. Aunque China adopta reformas de mercado, en Bolivia la privatización sigue siendo tabú pese al fracaso de múltiples empresas públicas. Ningún candidato presidencial propone abiertamente cambiar este modelo.

Herencia histórica, desafío actual

Bolivia arrastra una tradición de Estado paternalista desde el siglo XX, reforzada por sistemas educativos ideologizados. La Ley Avelino Siñani profundizó esta tendencia, mientras la polarización política y la falta de formación técnica en cargos públicos debilitan las instituciones.

Democracia sin deliberación

El análisis concluye que el país enfrenta una «crisis de cultura política», donde priman lealtades caudillistas sobre debates sustanciales. La combinación de estatismo emocional, educación doctrinaria y consumo superficial de información dificulta la construcción de un proyecto nacional inclusivo.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título