Analista describe el ‘estatismo emocional’ en Bolivia

Miguel Ángel Amonzabel analiza cómo la dependencia del Estado en Bolivia afecta la educación, economía y calidad democrática, en un contexto de polarización.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista describe el «estatismo emocional» en la cultura política boliviana

La dependencia del Estado persiste como rasgo cultural en Bolivia, según el investigador Miguel Ángel Amonzabel. El artículo analiza cómo esta mentalidad afecta la educación, la economía y la calidad democrática, en un contexto de polarización y falta de formación política.

«El Estado como refugio y proveedor absoluto»

La cultura boliviana concibe históricamente al Estado como «un espacio de estatus que no exige competencia técnica ni mérito», señala Amonzabel. Esta visión, arraigada desde la Revolución del 52, prioriza la lealtad ideológica sobre la capacidad técnica en cargos públicos. El modelo educativo actual, con su enfoque comunitario agrario, agrava la desconexión con las necesidades urbanas y globales.

Redes sociales y superficialidad política

Las plataformas digitales han reemplazado el análisis crítico por «consignas, memes o videos de 30 segundos». Esto, sumado al adoctrinamiento en zonas rurales, limita el debate democrático real. El autor observa que tanto seguidores del MAS como simpatizantes de discursos libertarios repiten consignas sin comprensión doctrinal.

Raíces de una crisis institucional

El texto subraya que los entes reguladores bolivianos actúan como «brazos políticos», favoreciendo empresas estatales ineficientes. Aunque China adopta reformas de mercado, en Bolivia la privatización sigue siendo tabú pese al fracaso de múltiples empresas públicas. Ningún candidato presidencial propone abiertamente cambiar este modelo.

Herencia histórica, desafío actual

Bolivia arrastra una tradición de Estado paternalista desde el siglo XX, reforzada por sistemas educativos ideologizados. La Ley Avelino Siñani profundizó esta tendencia, mientras la polarización política y la falta de formación técnica en cargos públicos debilitan las instituciones.

Democracia sin deliberación

El análisis concluye que el país enfrenta una «crisis de cultura política», donde priman lealtades caudillistas sobre debates sustanciales. La combinación de estatismo emocional, educación doctrinaria y consumo superficial de información dificulta la construcción de un proyecto nacional inclusivo.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL