Transporte interdepartamental boliviano en crisis por escasez de diésel

El sector del transporte en Bolivia enfrenta pérdidas millonarias debido a la escasez de diésel, con empresas considerando vender sus unidades y alertas de un posible colapso irreversible.
El Deber

Transporte interdepartamental boliviano acumula pérdidas millonarias por escasez de diésel

Empresas evalúan vender sus unidades ante la crisis del sector. El Comité Nacional de Buses alerta de un posible colapso irreversible en semanas. La escasez de combustible y la falta de soluciones gubernamentales ahogan al transporte, vital para la economía y movilidad del país.

«Estamos en brazos caídos»: la voz de los transportistas

Richard Martínez, presidente del Comité Nacional de Buses, declaró que las pérdidas son «millonarias» y que muchas empresas han dejado de operar. «Es peor vivir en incertidumbre, sin saber qué va a pasar mañana», afirmó en entrevista con la red Uno. Algunas operadoras planean vender sus flotas o cambiar de rubro, ante la imposibilidad de cubrir deudas bancarias y costos fijos.

Falta de respuestas y obligaciones pendientes

Martínez denunció que no se han concretado medidas de alivio financiero pese a las promesas. «Nosotros tenemos que pagar bancos. ¿Quién se va a responsabilizar?», cuestionó. La crisis se agrava con filas de hasta tres días en estaciones de servicio, mientras el Gobierno atribuye el desabastecimiento a la falta de créditos para importar hidrocarburos.

Un país que se detiene

El transporte interdepartamental es clave para la conectividad y el comercio en Bolivia. La escasez de diésel, intensificada en semanas recientes, ya afecta a otros sectores como la agricultura y logística. El presidente Luis Arce reconoció públicamente que no puede garantizar el suministro regular, generando mayor desconfianza en el sector.

Antecedentes: una crisis anunciada

Bolivia enfrenta desde 2024 problemas recurrentes en el abastecimiento de combustibles, agravados por la disminución de producción local y trabas en importaciones. El transporte, dependiente en un 90% del diésel según datos oficiales, había advertido sobre riesgos de paralización si no se adoptaban medidas estructurales.

¿Hacia un colapso sin retorno?

El Comité Nacional de Buses advierte que, de no recibir soluciones inmediatas, el sector podría colapsar en semanas. La situación amenaza con dejar sin movilidad a miles de bolivianos y profundizar las pérdidas económicas en un país donde el transporte terrestre mueve el 70% de carga y pasajeros.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn