Cocapata avanza en vía que unirá Cochabamba con La Paz

La alcaldía de Cocapata reporta un 85% de avance en la construcción de la vía que conectará Cochabamba con La Paz, con una inversión municipal y apoyo de la Gobernación.
Opinión Bolivia

Alcaldía de Cocapata avanza en camino que unirá Cochabamba con La Paz

Faltan 30 kilómetros para concluir la vía. La obra, ejecutada con recursos municipales y apoyo de la Gobernación, facilitará la conexión interdepartamental y potenciará el comercio. El alcalde Gabriel Riva prevé su finalización este año.

«Un beneficio para todos»: la ruta que acortará distancias

El alcalde de Cocapata, Gabriel Riva, confirmó que la obra avanza en un 85%, con maquinaria municipal trabajando en la zona de Santo Domingo, donde la presencia de roca ralentiza los trabajos. «Dios mediante, podemos concluir este año», declaró. La vía Cocapata-Covendo conectará Cochabamba con La Paz y abrirá oportunidades comerciales incluso hacia otros países.

Inversión y colaboración institucional

La Gobernación de Cochabamba aportó 1.2 millones de bolivianos mediante un convenio, mientras que el municipio invirtió 2 millones de bolivianos adicionales. Riva destacó que «trabajar con una empresa hubiera sido insostenible por los costos». El 19 de julio, autoridades y organizaciones visitarán el sitio para evaluar los avances.

Un paso clave en la historia caminera

Bolivia ha enfrentado históricamente desafíos en infraestructura vial, especialmente en zonas montañosas como Cocapata. Proyectos previos de conexión interdepartamental han sido prioritarios para dinamizar la economía regional, aunque su ejecución suele depender de financiamiento local por limitaciones estatales.

Una ruta que promete acercar regiones

La conclusión de este tramo reducirá significativamente los tiempos de viaje entre Cochabamba y La Paz, mejorando el transporte de mercancías y pasajeros. Su impacto dependerá de la capacidad para superar los obstáculos geográficos y mantener el ritmo de trabajo actual.

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título