Cocapata avanza en vía que unirá Cochabamba con La Paz

La alcaldía de Cocapata reporta un 85% de avance en la construcción de la vía que conectará Cochabamba con La Paz, con una inversión municipal y apoyo de la Gobernación.
Opinión Bolivia

Alcaldía de Cocapata avanza en camino que unirá Cochabamba con La Paz

Faltan 30 kilómetros para concluir la vía. La obra, ejecutada con recursos municipales y apoyo de la Gobernación, facilitará la conexión interdepartamental y potenciará el comercio. El alcalde Gabriel Riva prevé su finalización este año.

«Un beneficio para todos»: la ruta que acortará distancias

El alcalde de Cocapata, Gabriel Riva, confirmó que la obra avanza en un 85%, con maquinaria municipal trabajando en la zona de Santo Domingo, donde la presencia de roca ralentiza los trabajos. «Dios mediante, podemos concluir este año», declaró. La vía Cocapata-Covendo conectará Cochabamba con La Paz y abrirá oportunidades comerciales incluso hacia otros países.

Inversión y colaboración institucional

La Gobernación de Cochabamba aportó 1.2 millones de bolivianos mediante un convenio, mientras que el municipio invirtió 2 millones de bolivianos adicionales. Riva destacó que «trabajar con una empresa hubiera sido insostenible por los costos». El 19 de julio, autoridades y organizaciones visitarán el sitio para evaluar los avances.

Un paso clave en la historia caminera

Bolivia ha enfrentado históricamente desafíos en infraestructura vial, especialmente en zonas montañosas como Cocapata. Proyectos previos de conexión interdepartamental han sido prioritarios para dinamizar la economía regional, aunque su ejecución suele depender de financiamiento local por limitaciones estatales.

Una ruta que promete acercar regiones

La conclusión de este tramo reducirá significativamente los tiempos de viaje entre Cochabamba y La Paz, mejorando el transporte de mercancías y pasajeros. Su impacto dependerá de la capacidad para superar los obstáculos geográficos y mantener el ritmo de trabajo actual.

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital