Alcaldía de Cocapata avanza en camino que unirá Cochabamba con La Paz
Faltan 30 kilómetros para concluir la vía. La obra, ejecutada con recursos municipales y apoyo de la Gobernación, facilitará la conexión interdepartamental y potenciará el comercio. El alcalde Gabriel Riva prevé su finalización este año.
«Un beneficio para todos»: la ruta que acortará distancias
El alcalde de Cocapata, Gabriel Riva, confirmó que la obra avanza en un 85%, con maquinaria municipal trabajando en la zona de Santo Domingo, donde la presencia de roca ralentiza los trabajos. «Dios mediante, podemos concluir este año», declaró. La vía Cocapata-Covendo conectará Cochabamba con La Paz y abrirá oportunidades comerciales incluso hacia otros países.
Inversión y colaboración institucional
La Gobernación de Cochabamba aportó 1.2 millones de bolivianos mediante un convenio, mientras que el municipio invirtió 2 millones de bolivianos adicionales. Riva destacó que «trabajar con una empresa hubiera sido insostenible por los costos». El 19 de julio, autoridades y organizaciones visitarán el sitio para evaluar los avances.
Un paso clave en la historia caminera
Bolivia ha enfrentado históricamente desafíos en infraestructura vial, especialmente en zonas montañosas como Cocapata. Proyectos previos de conexión interdepartamental han sido prioritarios para dinamizar la economía regional, aunque su ejecución suele depender de financiamiento local por limitaciones estatales.
Una ruta que promete acercar regiones
La conclusión de este tramo reducirá significativamente los tiempos de viaje entre Cochabamba y La Paz, mejorando el transporte de mercancías y pasajeros. Su impacto dependerá de la capacidad para superar los obstáculos geográficos y mantener el ritmo de trabajo actual.