Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano
EEUU gravará desde el 2 de abril el comercio con países que importen hidrocarburos de Venezuela. La medida, anunciada este 24 de marzo por el presidente Trump, responde al envío de \»delincuentes violentos\» a territorio estadounidense, según su declaración en Truth Social.
\»Devolveremos a los criminales\», advierte Trump
El mandatario acusó a Venezuela de enviar \»decenas de miles de delincuentes de alto rango, incluidos miembros del Tren de Aragua\», grupo designado como terrorista por Washington. \»Hemos sido engañados deliberadamente\», afirmó, sin proporcionar evidencias concretas. La medida afectará a transacciones comerciales con EEUU, no directamente a las compras de crudo.
Impacto regional y reacciones
Bolivia, que importa el 60% de su diésel de Venezuela según datos de 2023, podría verse afectada indirectamente si sus socios comerciales reducen intercambios con EEUU. Analistas consultados por este medio señalan que la medida presiona económicamente a Caracas, pero también complica a economías emergentes dependientes de hidrocarburos venezolanos.
Antecedentes
Las tensiones entre EEUU y Venezuela se remontan a 2019, cuando Washington impuso sanciones a PDVSA. El gobierno de Maduro ha denunciado \»persecución política\», mientras Trump insiste en que Venezuela \»amenaza la seguridad hemisférica\». En 2024, la ONU reportó que el 30% de las exportaciones venezolanas se destinaban a Asia, eludiendo restricciones occidentales.
Cierre
La medida amplía el cerco económico contra Venezuela en un contexto geopolítico polarizado. Su efectividad dependerá de la adhesión de aliados estadounidenses y de la capacidad de Caracas para diversificar mercados, según expertos.