Prohibida la propaganda gubernamental en medios desde este viernes

El TED de Chuquisaca confirma la restricción según la Ley 026, vetando la difusión de propaganda estatal durante la campaña electoral.
El Deber

Prohibida la propaganda gubernamental en medios desde este viernes

El TED de Chuquisaca confirma la restricción según la Ley 026. La medida coincide con el inicio de la propaganda electoral para los comicios del 17 de agosto. La norma afecta a todos los niveles del Estado y medios digitales, salvo excepciones específicas.

«Publicidad estatal fuera, campaña electoral dentro»

El vocal del TED Chuquisaca, Edil Martínez, explicó que desde el 18 de julio se veta la difusión de propaganda gubernamental, basándose en la Ley 026 y su reglamento. «Solo se permiten mensajes informativos en salud, educación o emergencias», detalló. La prohibición abarca instituciones nacionales, departamentales y municipales, incluyendo plataformas digitales y SMS masivos.

Contraste con la campaña electoral

Mientras se aplica la restricción, 345 medios habilitados (48 televisivos, 25 radiales, 28 impresos y 244 digitales) iniciarán la difusión de propaganda política. El Tribunal Supremo Electoral supervisará este proceso hasta los comicios del 17 de agosto.

Lo que dice la letra pequeña

La normativa, vigente desde 2010, busca «garantizar igualdad de condiciones» en periodos electorales. El artículo 119 de la Ley 026 especifica las excepciones, como campañas de servicio público o alertas de emergencia, evitando ventajas para el oficialismo.

Un mes decisivo para Bolivia

La medida marca el inicio formal de la recta final hacia las elecciones generales, donde se definirán cargos ejecutivos y legislativos. La Defensoría ya identificó zonas de potencial conflicto, aunque el foco ahora está en el cumplimiento de las reglas de propaganda.

Todo listo para la batalla mediática

La prohibición equilibra el escenario mientras los partidos despliegan sus campañas. Su aplicación estricta será clave para asegurar transparencia en un proceso que moviliza a 345 medios autorizados a nivel nacional.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título