Juzgado declara incompetencia en caso de Ruth Nina

El tribunal cochabambino traslada el caso al Trópico por competencia territorial. La dirigente enfrenta cargos por instigación a delinquir y amenazas electorales.
Opinión Bolivia

Juzgado declara incompetencia en caso de Ruth Nina y remite proceso a Shinahota

El tribunal cochabambino traslada el caso al Trópico por competencia territorial. La dirigente de PAN-BOL enfrenta cargos por instigación a delinquir y amenazas electorales. El Comité Nacional de Defensa de la Democracia rechaza la decisión.

«El delito ocurrió en Lauca Ñ, no en Cercado»

El Juzgado de Instrucción Penal N°8 de Cochabamba declinó su competencia al determinar que las polémicas declaraciones de Nina («en vez de contar votos, van a contar muertos») se realizaron en Lauca Ñ (Trópico de Cochabamba). «No es factible tramitarlo en Cercado», señaló el fallo, basado en el Código de Procedimiento Penal.

Reacción del Conade

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia rechazó la decisión y aseguró que demostrará que Nina reside en el valle cochabambino: «Tiene domicilio en Cochabamba, no en el Trópico». La organización fue la impulsora de la denuncia inicial.

Nina, investigada por tres delitos

El fiscal general Roger Mariaca confirmó que la exdirigente de PAN-BOL está formalmente investigada por instigación pública a delinquir, amenazas y delitos electorales. Deberá declarar este viernes en la Fiscalía de Cochabamba. Además, enfrenta denuncias en Santa Cruz y La Paz por sus declaraciones.

Contexto político

El caso surge tras el intento de Nina de inscribir la dupla presidencial de Evo Morales y Wilma Alanoca ante el TSE. Shinahota, destino del proceso, es un bastión del movimiento político de Morales. Las acusaciones se vinculan a tensiones preelectorales en un escenario de polarización.

El camino judicial sigue en el Trópico

La resolución traslada el caso al Juzgado de Shinahota, que deberá evaluar las pruebas. La decisión final dependerá de la competencia territorial y las pruebas presentadas por el Conade sobre el domicilio de la investigada.

Paz Pereira excluye a Cuba, Venezuela y Nicaragua de su toma de posesión

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, no invitará a los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua a
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira

EEUU y ocho aliados se comprometen a apoyar económicamente a Bolivia con Paz

Estados Unidos y ocho países aliados se comprometen a apoyar la estabilización económica de Bolivia y fortalecer sus instituciones
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara (d) en la sede de Gobierno.

Zambrana denuncia ausencia de actas observadas en elecciones bolivianas

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, denuncia que no existen actas observadas ni impugnadas por los partidos
Agustín Zambrana cuestionó el control de los partidos políticos a las elecciones.

Hassenteufel niega cualquier posibilidad de fraude en elecciones bolivianas

Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, descartó cualquier posibilidad de fraude en la segunda vuelta electoral. Afirmó que ambos
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Mariaca posesiona a José Ernesto Mogro como nuevo fiscal de Tarija

Roger Mariaca, Fiscal General del Estado, posesionó a José Ernesto Mogro como nuevo fiscal departamental de Tarija. El cargo
Imagen sin título

Hamas entrega cuerpos de 13 rehenes y retiene otros 15 en Gaza

Hamás ha entregado 13 cuerpos de rehenes pero retiene otros 15, alegando que están bajo escombros. Israel acusa a
Un escenario simula un túnel en Gaza donde fueron retenidos los rehenes.

Ministro promete combustible a productores hasta noviembre pese a retrasos

El Ministerio de Desarrollo Rural distribuyó 8 millones de litros de diésel a productores, de un total de 35
Imagen sin título

Libre pide copias de 35.253 actas electorales por presunta manipulación

La Alianza Libre ha solicitado al TSE copias de 35.253 actas electorales para una auditoría interna. Denuncian casos demostrados
Representantes de la alianza Libre

OEA destaca normalidad en el balotaje de Bolivia y confirma la seguridad del Sirepre

La Misión de Observación Electoral de la OEA verificó que la segunda vuelta presidencial en Bolivia se desarrolló con
Un ciudadano emite su voto en Cochabamba.

Sarkozy, condenado a prisión por corrupción y financiación ilegal

Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años por corrupción y financiación ilegal de campaña, convirtiéndose en el primer exjefe
Imagen sin título

Mujer mata a su esposo de una puñalada en Colcapirhua

Una mujer de 32 años fue detenida en Colcapirhua, Cochabamba, tras apuñalar mortalmente a su esposo durante una discusión.
Imagen sin título

Santa Cruz concluye el cómputo electoral con victoria de la alianza Libre

La alianza Libre se impone en las elecciones de Santa Cruz con el 61,50% de los votos, según el
Cómputo de votos en Santa Cruz