Cuatro candidatos debaten propuestas económicas en foro de Cainco
Los presidenciables presentaron sus ideas ante el sector empresarial cruceño. El evento, organizado por Cainco, se centró en cuatro ejes clave para el desarrollo nacional. Se celebró este 17 de julio en Fexpocruz, Santa Cruz, con transmisión en Unitel.bo.
«Santa Cruz produce, emprende y vota, pero algunos la ignoran»
Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, criticó la ausencia de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), quien canceló su participación por «razones de agenda impostergables». «Es un mensaje contundente sobre la desconexión con la región», señaló Antelo. Los candidatos presentes fueron Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz.
Los cuatro pilares del debate
Cainco planteó los ejes temáticos: innovación institucional, futuro generacional, libertades y derechos, y vitalidad empresarial. Pablo Mendieta, economista de la cámara, enfatizó que «las políticas deben basarse en evidencia, no solo en buenas intenciones».
Objetivo: propuestas concretas, no diagnósticos
Los organizadores exigieron a los candidatos detallar cómo ejecutarían sus planes, con respuestas basadas en viabilidad técnica. El foro buscó trascender el análisis de problemas para centrarse en soluciones aplicables al periodo 2025-2030.
Un escenario marcado por tensiones políticas
El evento ocurre a un mes de las elecciones generales, en un clima polarizado. Cainco, como voz del empresariado cruceño, insiste en que el crecimiento requiere bases institucionales sólidas, más allá de liderazgos individuales.
El futuro se construye con diálogo y evidencia
El foro reflejó la demanda del sector privado de un plan económico claro. La ausencia de un candidato clave y el énfasis en lo técnico sobre lo político marcan un precedente para el resto de la campaña.