Funcionarios de Trump evalúan reapertura de Alcatraz como prisión

La administración Trump impulsa convertir el icónico parque nacional en centro penitenciario, generando críticas por costos y simbolismo.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Funcionarios de Trump visitan Alcatraz para evaluar su reapertura como prisión

La administración Trump impulsa convertir el icónico parque nacional en centro penitenciario. La Fiscal General Pam Bondi y el Secretario del Interior Doug Burgum inspeccionaron el lugar este jueves. Nancy Pelosi calificó el plan como «la iniciativa más absurda» del gobierno.

«Alcatraz: de atracción turística a posible ‘gulag'»

Bondi y Burgum recorrieron la antigua prisión federal, ahora gestionada por el Servicio de Parques Nacionales, como parte de la propuesta de Trump de reabrirla para albergar reclusos. El presidente anunció su intención en mayo a través de Truth Social, generando críticas por los costos y el simbolismo del lugar.

Reacción demócrata: «Absurdo y peligroso»

Nancy Pelosi advirtió que los demócratas bloquearán cualquier intento de retirar las protecciones históricas y ambientales de la isla. «Gastar miles de millones en esto, con la deuda nacional actual, es pecaminoso», declaró. El senador estatal Scott Wiener teme que se use para «encarcelar presos políticos».

Itinerario con polémica incluida

Los funcionarios también visitaron el Presidio de San Francisco y el Monumento Nacional Muir Woods, áreas bajo jurisdicción federal. Pelosi anticipa un proyecto de ley republicano para transferir Alcatraz al control del Departamento de Justicia.

De fortaleza militar a símbolo de resistencia

Construido en el siglo XIX como prisión militar, Alcatraz albergó a reclusos federales entre 1934 y 1963. Su cierre lo convirtió en un parque nacional emblemático, asociado a la ocupación indígena de 1969-1971. Trump busca revertir seis décadas de historia turística.

Una batalla legislativa en ciernes

El plan enfrenta obstáculos legales y presupuestarios. Pelosi prometió «tácticas parlamentarias y fiscales» para frenarlo, mientras Wiener alerta sobre su posible uso político. La viabilidad dependerá del Congreso y de la opinión pública californiana.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital