Alemania y Reino Unido firman tratado de amistad para reforzar cooperación europea
El acuerdo prioriza seguridad y economía ante la incertidumbre global. Merz y Starmer sellan el pacto en Londres, retomando un proyecto iniciado por Scholz. Buscan reducir dependencia de EE.UU. tras la elección de Trump.
«Europa debe unirse más allá del Brexit»
El canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer subrayaron que el tratado va «más allá de lo protocolario». «Se basa en intereses concretos, como seguridad y migración», declaró Merz. El texto incluye cláusulas de cooperación militar y proyectos industriales conjuntos, según la F.A.Z.
Objetivos clave
El pacto busca fortalecer la autonomía estratégica europea tras la reelección de Trump, que generó desconfianza en aliados tradicionales. Starmer destacó que «la cercanía con Europa beneficia a los británicos», aunque reconoció que Francia sigue siendo un socio más prioritario que Alemania.
Contexto político interno
Para Starmer, el acuerdo llega en un momento crítico: su popularidad cayó tras un año de gobierno, con protestas en el Partido Labourista por reformas sociales. Analistas citados por la F.A.Z. sugieren que busca contrarrestar el avance del derechista Nigel Farage.
Un proyecto pospuesto
El tratado fue impulsado inicialmente por el gobierno de Olaf Scholz en Alemania, pero quedó pendiente por la ruptura de la coalición «semáforo». El Brexit no alteró los intereses comunes, según ambos líderes, quienes destacan la proximidad geográfica y económica.
Menos palabras, más acciones
El éxito del acuerdo dependerá de su implementación en áreas sensibles como defensa y control migratorio. Aunque simbólico, refleja un giro británico hacia Europa tras años de tensiones post-Brexit.