Alemania y Reino Unido firman tratado de amistad para cooperación europea

Alemania y Reino Unido firman un tratado de amistad para reforzar la cooperación en seguridad y economía, reduciendo la dependencia de EE.UU. tras la elección de Trump.
FAZ.NET

Alemania y Reino Unido firman tratado de amistad para reforzar cooperación europea

El acuerdo prioriza seguridad y economía ante la incertidumbre global. Merz y Starmer sellan el pacto en Londres, retomando un proyecto iniciado por Scholz. Buscan reducir dependencia de EE.UU. tras la elección de Trump.

«Europa debe unirse más allá del Brexit»

El canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer subrayaron que el tratado va «más allá de lo protocolario». «Se basa en intereses concretos, como seguridad y migración», declaró Merz. El texto incluye cláusulas de cooperación militar y proyectos industriales conjuntos, según la F.A.Z.

Objetivos clave

El pacto busca fortalecer la autonomía estratégica europea tras la reelección de Trump, que generó desconfianza en aliados tradicionales. Starmer destacó que «la cercanía con Europa beneficia a los británicos», aunque reconoció que Francia sigue siendo un socio más prioritario que Alemania.

Contexto político interno

Para Starmer, el acuerdo llega en un momento crítico: su popularidad cayó tras un año de gobierno, con protestas en el Partido Labourista por reformas sociales. Analistas citados por la F.A.Z. sugieren que busca contrarrestar el avance del derechista Nigel Farage.

Un proyecto pospuesto

El tratado fue impulsado inicialmente por el gobierno de Olaf Scholz en Alemania, pero quedó pendiente por la ruptura de la coalición «semáforo». El Brexit no alteró los intereses comunes, según ambos líderes, quienes destacan la proximidad geográfica y económica.

Menos palabras, más acciones

El éxito del acuerdo dependerá de su implementación en áreas sensibles como defensa y control migratorio. Aunque simbólico, refleja un giro británico hacia Europa tras años de tensiones post-Brexit.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta