TSE prohíbe propaganda gubernamental desde este viernes
La medida rige 30 días antes de las elecciones presidenciales de agosto. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó que la norma busca garantizar neutralidad en el proceso. La prohibición incluye mensajes que promocionen candidaturas o gestiones de gobierno.
«La ley es clara: silencio institucional hasta el día de votación»
El vocal del TSE, Francisco Vargas, enfatizó que «desde 30 días antes hasta las 20:00 del día de votación, la propaganda gubernamental está prohibida». La restricción aplica a todos los niveles de gobierno, empresas públicas y servidores públicos. Se exceptúan campañas de salud, emergencias o información técnica impostergable.
¿Qué se considera propaganda prohibida?
Según el Reglamento Electoral, violan la norma los mensajes que usen «colores, símbolos o lemas de organizaciones políticas» o proyecten una gestión «más allá del mandato». También queda vetada la difusión de ofertas programáticas o solicitud de voto por parte de funcionarios. El incumplimiento acarrea sanciones y suspensión inmediata.
Jurados electorales: sorteo y capacitación en marcha
Vargas adelantó que el domingo se publicarán las listas de jurados sorteados para las elecciones del 17 de agosto. Los designados tendrán 7 días para excusarse antes de iniciar su capacitación, a cargo de los Tribunales Electorales Departamentales.
Un proceso marcado por plazos
La normativa boliviana permite propaganda gubernamental solo desde la convocatoria electoral hasta 30 días antes de los comicios. Este periodo concluye el 18 de julio, dando paso a una fase de neutralidad institucional obligatoria.
Todo listo para el día decisivo
El TSE busca asegurar condiciones equitativas en la recta final hacia las presidenciales. La efectividad de la prohibición dependerá del monitoreo a instituciones y medios, en un proceso donde la transparencia es clave para la legitimidad.