Lieferando eliminará 2.000 puestos de repartidores en Alemania
La plataforma de reparto despedirá al 20% de su plantilla y apostará por subcontratas para adaptarse al mercado. La medida, criticada por sindicatos, afectará especialmente a Hamburgo. La UE ya legisla contra falsos autónomos en el sector.
«Un cambio estructural para competir»
Lieferando, propiedad del grupo neerlandés Just Eat Take Away, recortará 2.000 empleos directos en Alemania antes de 2026. Su director en el país, Lennard Neubauer, justificó la decisión por la «rápida evolución del mercado» y la necesidad de garantizar «plazos de entrega más cortos». El 5% del volumen de repartos pasará a empresas externas, especialmente en ciudades como Wiesbaden o Bochum.
Críticas sindicales
La Unión de Alimentación y Hostelería (NGG) tachó el plan de «catastrófico». Su portavoz, Mark Baumeister, denunció que la medida «elimina responsabilidades laborales y debilita la negociación colectiva». Exigen que se replique el modelo de contratación fija vigente en la industria cárnica alemana.
Un sector bajo la lupa
La UE aprobó en 2025 una directiva contra la falsa autonomía en plataformas digitales, aún pendiente de trasponer en Alemania. Competidores como Uber Eats ya operan con repartidores autónomos, un modelo cuestionado por condiciones laborales precarias.
Entre la eficiencia y los derechos
Lieferando asegura que sus socios logísticos deberán contratar a repartidores con salarios dignos. Sin embargo, la medida refleja la tensión entre la flexibilidad empresarial y la protección laboral en un sector clave para el comercio urbano.