Periodistas exigen medidas contra la corrupción a candidatos

Organizaciones periodísticas bolivianas demandan compromisos verificables contra la corrupción a nueve partidos políticos, en medio de una crisis de credibilidad institucional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Periodistas exigen a candidatos medidas concretas contra la corrupción

Nueve organizaciones políticas reciben un llamado urgente para renovar la ética pública. Periodistas bolivianos demandan compromisos verificables ante la crisis de credibilidad. El país ocupa el puesto 137 en el Índice de Percepción de la Corrupción.

«No más discursos vacíos»: un reclamo con cinco pilares

Un colectivo de periodistas de todo el país entregó un pronunciamiento a los candidatos presidenciales, señalando que la corrupción ha «degradado instituciones y debilitado la democracia». Según Transparencia Internacional, Bolivia es el segundo país más corrupto de América Latina, solo detrás de Venezuela. «La ciudadanía desconfía y se aleja de la política», advierten.

Los cinco ejes de la propuesta

Los periodistas plantean: 1) Separar lo público de lo privado (fin del nepotismo y publicación de bienes), 2) Profesionalizar el Estado (concursos públicos sin cuotas partidarias), 3) Auditorías sin impunidad (revisión de megaproyectos y justicia independiente), 4) Ley de Transparencia (acceso fácil a información pública) y 5) Reforma judicial (respeto a la separación de poderes).

Advertencia sobre la impunidad

Raúl Peñaranda, periodista de Radio Fides, alertó que «las próximas autoridades tendrán la tentación de no investigar» casos de corrupción. Subrayó la necesidad de compromisos públicos para garantizar controles posteriores.

Un país cansado de la opacidad

Bolivia arrastra una crisis de credibilidad política agudizada por casos de corrupción no resueltos. El último Índice de Percepción de la Corrupción (junio 2025) reflejó el descontento ciudadano, con una participación electoral en declive.

La pelota está en el tejado de los candidatos

La eficacia de esta demanda dependerá de que los nueve binomios en carrera incorporen estas medidas en sus planes de gobierno. Los periodistas insisten: «Bolivia merece un liderazgo honesto, no promesas sin consecuencias».

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título