Tribunal alemán prohíbe a Deutsche Bahn exigir datos personales

El Oberlandesgericht Frankfurt falló a favor de la privacidad de los usuarios, prohibiendo a Deutsche Bahn exigir datos personales para comprar billetes.
DIE ZEIT

Tribunal alemán prohíbe a Deutsche Bahn exigir datos personales para comprar billetes

El Oberlandesgericht Frankfurt falló a favor de la privacidad de los usuarios. La empresa ferroviaria no podrá obligar a proporcionar correo electrónico o teléfono al adquirir tickets, incluso en taquillas. La sentencia, del 11 de julio de 2025, considera que la medida beneficiaba intereses comerciales, no a los clientes.

«Datos personales no son un peaje para viajar»

El tribunal determinó que la compañía abusó de su «posición dominante en el mercado» al vincular la venta de billetes económicos (Sparpreis) a la entrega de datos. Según la sentencia, esta práctica violaba el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, ya que «los usuarios no consentían libremente» al no tener alternativas reales.

Impacto para los viajeros

La Deutsche Bahn deberá mantener la opción de tickets en papel y no podrá implementar en el futuro sistemas similares. El fallo responde a una demanda de asociaciones de consumidores, que denunciaron que los datos se usaban para «fines internos como publicidad o análisis de comportamiento», sin beneficio claro para los pasajeros.

Un tren que iba en dirección contraria

Entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, la empresa exigió datos de contacto incluso en ventas físicas, enviando luego el billete electrónico. Tras presiones, permitió comprar sin datos en máquinas automáticas, pero el litigio continuó. El tribunal subrayó que las ganancias operativas de la empresa no justifican vulnerar derechos fundamentales.

Llegando a la estación correcta

La sentencia refuerza el control sobre el tratamiento de datos personales en servicios esenciales. Aunque la Deutsche Bahn ya ajustó parcialmente su política, el fallo cierra la puerta a reintroducir la medida y sienta un precedente para otros casos similares en la UE.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título