Fiscal Maurene Comey denuncia despido político en el Departamento de Justicia
La exfiscal federal critica la «tiranía del miedo» tras ser despedida sin explicación. Su salida coincide con la polémica decisión de no desclasificar archivos sobre Jeffrey Epstein y con investigaciones contra su padre, el exdirector del FBI James Comey.
«El miedo es el arma del tirano»
Maurene Comey, fiscal destituida del Distrito Sur de Nueva York, envió un mensaje a sus excolegas advirtiendo que «si un fiscal puede ser despedido sin motivo, el miedo influirá en las decisiones». La hija del exdirector del FBI vinculó su despido a presiones políticas del gobierno de Donald Trump y la fiscal general Pam Bondi.
Contexto del despido
Comey fue despedida «sin razón explicada» mediante un memo del DOJ, según POLITICO. Su salida se produce tras la negativa de Trump y Bondi a desclasificar documentos sobre Epstein, caso que ella investigó. El gobierno también investiga a su padre, histórico rival político de Trump.
Éxodo en el Departamento de Justicia
Su caso se suma a la salida de fiscales veteranos, algunos por casos relacionados con Trump o el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Comey destacó en su carta que su labor siempre fue «mantener la justicia alejada de la política».
Una carrera contra el poder
Comey, fiscal durante casi 10 años, procesó a Epstein y Ghislaine Maxwell por tráfico sexual de menores. En su mensaje, defendió que su objetivo fue «tratar igual a poderosos y ciudadanos comunes». La oficina del Distrito Sur de Nueva York, conocida por su lema «sin miedo ni favoritismo», se negó a comentar su carta.
Justicia bajo presión
El despido refleja la tensión entre la independencia judicial y el poder político en EE.UU. Comey instó a sus excolegas a mantener «la búsqueda de la verdad frente a los abusos de poder», mientras el DOJ enfrenta críticas por su manejo de casos sensibles.