Trump impone aranceles del 10% o 15% a más de 150 países
EEUU notificará a partir del 1 de agosto nuevos gravámenes a exportaciones. El presidente Donald Trump amplió el plazo inicial y calificó las medidas como «acuerdos». Afecta principalmente a economías que «no son grandes», según sus declaraciones.
«Será lo mismo para todos»
Trump confirmó desde la Casa Blanca que el tipo arancelario (10% o 15%) se aplicará uniformemente a los más de 150 países notificados. «No hacen muchos negocios con nosotros», justificó. Las cartas, difundidas en Truth Social, llegaron tras retrasar la fecha límite del 9 de julio al 1 de agosto.
Negociaciones con la Unión Europea
Sobre la UE, que enfrenta un aumento del 30% en aranceles existentes, Trump mostró contradicciones: «Podríamos llegar a un acuerdo«, pero añadió: «Me da igual«. Criticó su historial comercial («la UE ha sido brutal») aunque reconoció su actual disposición a negociar.
De plazos y «acuerdos» unilaterales
Las misivas enviadas exigen acatar condiciones de Washington o cerrar pactos comerciales, pero Trump las presenta como acuerdos mutuos. El mandatario no detalló qué productos o sectores específicos se gravarán, ni si habrá excepciones.
Una escalada con historia
Trump repite su estrategia de 2018-2020, cuando impuso aranceles a China y aliados bajo el lema «America First». Esta vez, amplía el alcance a economías menores y retrasa plazos, pero mantiene el tono confrontacional en negociaciones.
Los aranceles empezarán a correr en agosto
La medida, que entrará en vigor el próximo mes, podría encarecer productos importados en EEUU y tensionar relaciones comerciales. Su impacto dependerá de la respuesta de los países afectados y de posibles exenciones.