Trump impone aranceles del 10% o 15% a más de 150 países

EEUU notificará nuevos aranceles a exportaciones desde el 1 de agosto, afectando principalmente a economías menores. Trump califica las medidas como 'acuerdos'.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Trump impone aranceles del 10% o 15% a más de 150 países

EEUU notificará a partir del 1 de agosto nuevos gravámenes a exportaciones. El presidente Donald Trump amplió el plazo inicial y calificó las medidas como «acuerdos». Afecta principalmente a economías que «no son grandes», según sus declaraciones.

«Será lo mismo para todos»

Trump confirmó desde la Casa Blanca que el tipo arancelario (10% o 15%) se aplicará uniformemente a los más de 150 países notificados. «No hacen muchos negocios con nosotros», justificó. Las cartas, difundidas en Truth Social, llegaron tras retrasar la fecha límite del 9 de julio al 1 de agosto.

Negociaciones con la Unión Europea

Sobre la UE, que enfrenta un aumento del 30% en aranceles existentes, Trump mostró contradicciones: «Podríamos llegar a un acuerdo«, pero añadió: «Me da igual«. Criticó su historial comercial («la UE ha sido brutal») aunque reconoció su actual disposición a negociar.

De plazos y «acuerdos» unilaterales

Las misivas enviadas exigen acatar condiciones de Washington o cerrar pactos comerciales, pero Trump las presenta como acuerdos mutuos. El mandatario no detalló qué productos o sectores específicos se gravarán, ni si habrá excepciones.

Una escalada con historia

Trump repite su estrategia de 2018-2020, cuando impuso aranceles a China y aliados bajo el lema «America First». Esta vez, amplía el alcance a economías menores y retrasa plazos, pero mantiene el tono confrontacional en negociaciones.

Los aranceles empezarán a correr en agosto

La medida, que entrará en vigor el próximo mes, podría encarecer productos importados en EEUU y tensionar relaciones comerciales. Su impacto dependerá de la respuesta de los países afectados y de posibles exenciones.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.